Crecimiento, supervivencia e intercambio gaseoso de dos clones de Paulownia elongata × fortunei al primer año de desarrollo vegetativo en tres sitios del Centro Sur de Chile.

dc.contributor.advisorMuñoz Sáez, Fernando Edgardoes
dc.contributor.authorSalguero Avila, David Moiséses
dc.date.accessioned2016-03-09T13:13:47Z
dc.date.accessioned2019-11-29T13:32:36Z
dc.date.accessioned2024-05-15T15:49:40Z
dc.date.accessioned2024-08-28T22:08:33Z
dc.date.available2016-03-09T13:13:47Z
dc.date.available2019-11-29T13:32:36Z
dc.date.available2024-05-15T15:49:40Z
dc.date.available2024-08-28T22:08:33Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Forestales.es
dc.description.abstractLa producción de biomasa lignocelulósica desde cultivos especialmente establecidos para su uso en la generación de energía, contribuye a la diversificación energética y proporciona alternativas de uso a suelos forestales. Entre las diferentes especies forestales utilizadas para tal fin, se encuentran varias especies del género Paulownia, que han sido utilizadas en distintos países del mundo, porque presentan rápida tasa de crecimiento y alta producción de biomasa para energía, cultivadas en gran variedad de climas similares a la zona centro sur de Chile. Sin embargo, para garantizar el establecimiento y potencialidad de estas especies es necesario investigar su adaptabilidad y productividad, donde el material base a emplear es importante en los resultados que se esperan. Por tal razón, el objetivo general de este documento fue evaluar el crecimiento, supervivencia e intercambio gaseoso de dos clones de Paulownia elongata × fortunei (112®, P1; y clon liberado, P2), al primer año de desarrollo vegetativo, en ensayos establecidos en tres sitios ubicados en el centro sur de Chile. Los ensayos se realizaron en tres sitios ubicados en la Región del Maule y del Biobío. Las variables analizadas fueron los incrementos alcanzados en altura total (H), diámetro a la altura de cuello (DAC) e índice de crecimiento (IC), y la supervivencia al final del primer año de desarrollo vegetativo. Adicionalmente, se analizaron las siguientes variables de intercambio gaseoso a nivel de hoja a una densidad de flujo de fotones fotosintéticos (PPFD, sigla en inglés), de 1.500 μmol m-2 s-1: fotosíntesis neta (An), transpiración (E), conductancia estomática (gs) y eficiencia instantánea en uso del agua (WUE). También se desarrolló una curva de luz que explica la respuesta fotosintética neta (A) en función de PPFD. Como resultado se detectó interacción sitio × clon para las variables de crecimiento (DAC, H, IC), supervivencia e intercambio gaseoso (An, gs, E). En sitios con características edafoclimáticas más favorables, que permiten mayor crecimiento de las plantas, no se detectó diferencias significativas entre clones. Las condiciones de temperatura del aire, humedad relativa y especialmente humedad disponible en el suelo del sitio El Vergel resultaron más favorables para el cultivo de ambos clones de Paulonia.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Forestaleses
dc.identifier.other221246
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1819
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectPaulownia Elongataes
dc.subjectClonaciónes
dc.subjectLignocelulosaes
dc.subjectPlantación de Árboleses
dc.titleCrecimiento, supervivencia e intercambio gaseoso de dos clones de Paulownia elongata × fortunei al primer año de desarrollo vegetativo en tres sitios del Centro Sur de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis _Crecimiento_Supervivencia_e_IntercambioImage.Marked.pdf
Size:
2.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections