La desalinización del agua de mar ante el derecho chileno.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Ante la creciente y cada vez más severa crisis de escasez de agua en el mundo, ha surgido la necesidad de encontrar nuevas alternativas que contribuyan a la obtención de tal preciado recurso, a fin de satisfacer las necesidades más mínimas, hasta otras, donde igualmente se ha hecho necesario, tales como la minería y la agricultura, resultando la desalinización, un mecanismo adecuado para hacer frente a tal desfavorable escenario. Frente a ello, nos hemos planteado en el presente trabajo, el objetivo general de identificar si la normativa que hoy se aplica en Chile al proceso de desalinización, en sus distintas etapas, deben o no ser modificadas a la luz de la experiencia chilena y de la doctrina y del derecho comparado. Por ello, se ha efectuado un estudio científico del proceso de desalinización como dogmático, a fin de conocerlo y estudiarlo desde el punto de vista de las ciencias naturales y jurídicas, recogiendo la experiencia comparada, del derecho español y mexicano. Además, se ha efectuado un estudio empírico de los proyectos de las plantas de desalinización que han ingresado para su aprobación ante el Servicio de Evaluación Ambiental. Lo anterior, permitió que a través de diversos métodos de investigación, fuera posible cumplir con el objetivo general y cada uno de los objetivos específicos, pudiendo comprobar la existencia de vacíos normativos, problemas de interpretación, entre otros.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Derecho

Keywords

Aguas, Aspectos Jurídicos, Conversión de Aguas Salinas, Derecho Comparado, Aguas Salinas, Derecho Comparado, Desalinización, Análisis del Impacto Ambiental, Derecho Ambiental

Citation

URI

Collections