Construcción de la identidad profesional docente de estudiantes que han cursado la práctica profesional de la carrera de educación general básica.
dc.contributor.advisor | Espinoza Rivas, Johana | es |
dc.contributor.author | Castro Fernández, Francisca | es |
dc.contributor.author | Valdebenito Burgos, Victoria | es |
dc.contributor.author | Riquelme Quilodrán, Krishna | es |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T13:56:37Z | |
dc.date.available | 2025-03-12T13:56:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis para optar al Título de Profesor de Educación General Básica | es |
dc.description.abstract | La identidad profesional docente es un tema que ha cobrado relevancia para el desarrollo profesional del profesorado, por lo tanto, a través de esta investigación se buscó caracterizar la identidad profesional docente de estudiantes que han culminado sus procesos de formación inicial de la carrera de Educación General Básica de la Universidad de Concepción en su campus Los Ángeles. La investigación fue llevada a cabo mediante una metodología cualitativa fenomenológica. El rastreo del estado del arte se llevó a cabo utilizando motores de búsqueda académicos, revistas y legislación nacional. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada en profundidad y el análisis de la información obtenida se realizó a partir de la propuesta de Braun y Clarke (2006), la cual contó con 5 etapas; familiarización con los datos, codificación, categorización, denominación de temas e interpretación de los datos. A partir de los resultados, se concluye que la identidad profesional docente de los investigados se caracteriza por una variedad de aspectos enlazados entre sí. Entre los cuales se encuentra la imagen que ellos y otros tienen sobre su persona, el compromiso que tienen con sus labores profesionales y las relaciones que crean y que condicionan su sentir y actuar durante su formación inicial. Además, se evidencio que cuando estos aspectos se encuentran en un estado de positividad, la disposición del individuo también es afirmativa para con sus labores profesionales. | es |
dc.description.abstract | The professional teaching identity is a topic that has become relevant for the professional development of teachers, therefore, through this research we sought to characterize the professional teaching identity of students who have completed their initial training processes of the General Basic Education career of the Universidad de Concepción at its Los Angeles campus. The research was carried out through a qualitative phenomenological methodology. The tracking of the state of the art was carried out using academic search engines, journals and national legislation. Data collection was conducted through an in-depth semi-structured interview. From the results, it is concluded that the professional teaching identity of those investigated is characterized by a variety of interrelated aspects. These include the image they and others have of themselves, the commitment they have to their professional work and the relationships they create that condition their feelings and actions during their initial training. In addition, it was found that when these aspects are in a state of positivity, the individual's disposition is also affirmative towards their professional work. | en |
dc.description.campus | Los Ángeles | es |
dc.description.departamento | Departamento de Didáctica, Currículum y Evaluación | es |
dc.description.facultad | Escuela de Educación | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/12377 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ods | EDUCACIÓN de calidad | es |
dc.title | Construcción de la identidad profesional docente de estudiantes que han cursado la práctica profesional de la carrera de educación general básica. | es |
dc.type | Thesis | en |