Asociación de riesgo entre infección por helicobacter pylori y restricción del crecimiento intrauterino.
dc.contributor.advisor | García Cancino, Apolinaria del Rosario | es |
dc.contributor.author | Ortiz Contreras, Jovita | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-14T13:56:43Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-17T15:06:11Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T18:44:10Z | |
dc.date.available | 2021-04-14T13:56:43Z | |
dc.date.available | 2024-05-17T15:06:11Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T18:44:10Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Sexual y Reproductiva. | es |
dc.description.abstract | Estudios realizados en los últimos años sugieren que la Infección por Helicobacter pylori jugaría un rol en la restricción del crecimiento intrauterino. Determinar si existe asociación de riesgo entre la infección por Helicobacter pylori y la restricción del crecimiento intrauterino en el embarazo. Estudio transversal correlacional, aplicado a 293 embarazadas. Se determinó seropositividad para Helicobacter pylori en dichas embarazadas utilizando Kit serológico ImmunoComb® II. Se registraron antecedentes sociodemográficos, hábito de fumar, antecedentes obstétricos, personales y neonatales. Los datos fueron analizados según test de chi- cuadrado y odds ratios (OR). El análisis se completó usando software estadístico SPSS v.10 y depurados con programa específico de regresión logística. De las 293 embarazadas estudiadas, fueron seropositivas para H. pylori 229 mujeres (78,2%). El 89,4% (n=262) presentó nivel socioeconómico bajo o miseria. El 60,8% de ellas tenía entre 9 a 12 años de estudio (n= 178) y el estado civil casada fue el más frecuente [67,6% (n=198)]. El promedio de edad fue de 27.2 +/-6,1. El promedio de talla de las embarazadas fue 158,3 cm. Las embarazadas fumadoras correspondió a un14,7% del total (n=43) y el grupo de embarazadas que ingiere alcohol correspondió a un 11,6% (n=34), todas en forma ocasional. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Obstetricia y Puericultura | es |
dc.description.facultad | Facultad de Medicina | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5026 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/ortiz_c_j/index.html | |
dc.subject | Bacterias Patógenas | es |
dc.subject | Helicobacter Pylori | es |
dc.subject | Infecciones Bacterianas | es |
dc.subject | Salud Reproductiva | es |
dc.subject | Útero Enfermedades | es |
dc.title | Asociación de riesgo entre infección por helicobacter pylori y restricción del crecimiento intrauterino. | es |
dc.type | Tesis | es |