El debido proceso en materia procesal penal, en relación con la víctima: análisis de la Ley 20.516.

dc.contributor.advisorCruz Carrasco, Andrés; supervisor de gradoes
dc.contributor.authorVargas Morales, Ricardo Albertoes
dc.date.accessioned2021-08-17T16:57:16Z
dc.date.accessioned2024-05-15T22:26:38Z
dc.date.accessioned2025-10-24T20:06:54Z
dc.date.available2021-08-17T16:57:16Z
dc.date.available2024-05-15T22:26:38Z
dc.date.available2025-10-24T20:06:54Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis para optar al Grado de Magíster en Derecho.es
dc.description.abstractDeseo, en una palabra decir qué es lo que intentado hacer y cómo lo he intentado. No he procurado abarcar todo el terreno que trata a las víctimas; no he tratado de incluir todos los juristas, ni siquiera habrá apartados referidos a la victimología o victimodogmática y no he tratado en forma completa la obra de ningún autor. Ha sido mi objeto proporcionar una revisión general del campo más importante relativo a las víctimas; introducir en el curso de esa revisión los principales problemas que se discuten respecto de éstas, indicar por qué se discuten. Al ejecutar mi empresa he procurado atenerme a dos requisitos: no incluir ninguna teoría, cita u opinión que no fuese intrínsecamente importante e interesante en sí misma, no incluir ninguna teoría u opinión que pudiere resultar ininteligible, a objeto de conceder mayor atención a los temas tratados. El primer requisito no necesita defensa; el segundo requiere algunas palabras de explicación. El derecho como cualquier otra disciplina puede resultar una disciplina extraordinariamente compleja; y ni con la mejor voluntad del mundo es posible hacerla fácil, menos aún, sintética. Para empezar nos encontramos con frecuencia que la comprensión de los diversos problemas jurídicos implica algún conocimiento de muchas otras materias. Biología, Medicina, Historia, Psicología, Teología, Política, Literatura, Filosofía., todas ellas constituyen por momento el grano para el molino del jurista, y quien quiera seguir la molienda las ha de conocer de vista cuando menos-. En segundo lugar porque resulta extraordinariamente abstracta. Como escribo para el profano inteligente, me he tomado especial empeño en ser inteligible. He tratado de no introducir jamás un término técnico sin explicar primero el sentido preciso en que se empleará. A pesar de su longitud, se ha tratado de reducir las notas de autores, y las citas al mínimo. En nuestra investigación será objetivo primordial, Hacer reflexionar sobre el cumplimiento de un Justo y Racional Proceso en favor de la víctima en el Proceso Penal Nacional.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7629
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/vargas_m_r/index.html
dc.subjectChile
dc.subjectLey No. 20.516
dc.subjectDebido Proceso
dc.subjectChile
dc.subjectVíctima (Derecho Penal)
dc.subjectChilees
dc.subjectChile
dc.subjectLey No. 20.516es
dc.subjectDebido Procesoes
dc.subjectDerecho Procesal Penal
dc.subjectVíctima (Derecho Penal)es
dc.subjectDerecho Procesal Penales
dc.subjectChile
dc.subjectChilees
dc.titleEl debido proceso en materia procesal penal, en relación con la víctima: análisis de la Ley 20.516.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TesisCDTM_El debido....pdf
Size:
192.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections