Texto Escolar de Ciencias Naturales de 5°año Básico, Como Recurso Didáctico para el Desarrollo de Pensamiento Crítico.

Abstract

En la actualidad, el rápido avance de la ciencia y tecnología ha impuesto un gran reto para la Educación, de tal forma que se vuelve imprescindible la formación de individuos poseedores de competencias científicas, involucrados en temas sobre ciencia y tecnología. Por ello, la enseñanza de las ciencias tiene como finalidad la alfabetización científica de los ciudadanos, para que estos sean críticos, responsables y comprometidos con su entorno, es decir, poseedores de un pensamiento crítico. De tal forma, que la misión de la escuela es fomentar el desarrollo de habilidades como las del pensamiento crítico, la razón principal es que es una competencia para actuar y comprometerse en la sociedad. El texto escolar ha sido el material didáctico más distribuido, de fácil acceso y más utilizado en las aulas, tanto por los docentes como por los estudiantes de los establecimientos educacionales de nuestro país. Constituyen una herramienta clave en el proceso de enseñanza aprendizaje, siendo un vehículo de transmisión curricular de las habilidades, conocimientos y actitudes propias de las asignaturas. La presente investigación evalúa el texto escolar de Ciencias Naturales de 5° año básico, editorial Santillana, como recurso didáctico para el desarrollo de Pensamiento Crítico en los estudiantes. Se espera mediante la investigación que los contenidos disciplinarios propuestos por las bases curriculares estén desarrollados en el texto escolar mediante diversos recursos y actividades didácticas, siendo el más utilizado el análisis de casos, permitiendo el desarrollo de pensamiento crítico en los alumnos, en un nivel de desempeño destacado.

Description

Tesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básica con mención en Matemática y Ciencias Naturales

Keywords

Citation

URI

Collections