La relación gesto/complejidad textual en la interpretación simultánea, un estudio descriptivo.

dc.contributor.advisorCastro Yáñez, Ginettees
dc.contributor.authorAdam, Carolines
dc.date.accessioned2020-11-26T17:15:24Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:53:44Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:03:20Z
dc.date.available2020-11-26T17:15:24Z
dc.date.available2024-05-16T20:53:44Z
dc.date.available2024-08-29T18:03:20Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Lingüística.es
dc.description.abstractCuando se habla de las condiciones laborales de los intérpretes, en particular de las exigencias en cuanto a cabinas y sala de conferencia, frecuentemente se menciona la importancia del contacto visual con el orador y con el público. Este fenómeno se explica con el hecho de que los intérpretes tienen la sensación de recibir información adicional a través de los gestos y la mímica de los oradores, lo que puede facilitar la tarea de la interpretación simultánea. Aquello queda reflejado en las normas ISO 2603 y 4043 acerca de las exigencias mínimas para cabinas, en las que se enfatiza la importancia de un buen contacto visual. Las señales no verbales permiten dar a los intérpretes información adicional sobre el discurso, pueden servir para enfatizar ciertos aspectos, apoyar o contradecir lo que se dice, y hasta para reemplazar el habla cuando el orador no encuentra una palabra (Rennert, 2008). Los gestos, sin embargo, no juegan solamente un papel en la comprensión de un discurso. En esta investigación se pretende analizar el lenguaje no verbal de los intérpretes durante la interpretación simultánea. En el pasado se ha observado que muchos intérpretes en cabina tienen la costumbre de gesticular, aunque están conscientes de que su público sólo los puede escuchar y no ver. Se supone entonces que los gestos no sirven para aclarar las ideas expresadas al público, sino que tienen más bien una función de apoyo para el mismo intérprete.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Españoles
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1030
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/adam_c
dc.subjectHabla y Gestos Discursoses
dc.subjectGestoses
dc.subjectLenguaje Corporales
dc.subjectComunicación no Verbal Discursoses
dc.subjectExpresión Facial Discursoses
dc.titleLa relación gesto/complejidad textual en la interpretación simultánea, un estudio descriptivo.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La Relación gesto complejidad textual.pdf
Size:
78.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections