Modificación superficial de nanocelulosa utilizando estrategias de química verde y sustentable.

dc.contributor.advisorValerio González, Óscares
dc.contributor.authorBarra Roa, Rindolfo Eduardoes
dc.date.accessioned2021-05-19T18:51:07Z
dc.date.accessioned2024-05-17T14:55:31Z
dc.date.accessioned2024-08-28T18:36:11Z
dc.date.available2021-05-19T18:51:07Z
dc.date.available2024-05-17T14:55:31Z
dc.date.available2024-08-28T18:36:11Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero/a Civil Químico.es
dc.description.abstractEsta investigación propone una estrategia para modificación superficial de nanofibras de celulosa (CNF), que integra algunos de los 12 principios de química verde, como: una síntesis sin uso de solventes tóxicos y el uso de materias primas renovables. Se puso en práctica el método SolReact, que consiste en esterificar nanocelulosa en un solo paso, donde el agente de injerto (ácido láctico), cumple las funciones de solvente y reactivo. Para obtener CNF se usó pulpa Kraft blanqueada de eucalipto (PKBE). En un primer diseño de experimentos se obtuvo CNF TEMPO, la cual se esterificó con ácido láctico mediante dos experimentos, para establecer las condiciones que favorecían la reacción. Posteriormente, se obtuvo CNF enzimática suspendida en dos medios distintos, agua (Enz) y ácido láctico (Enz M). Estas se esterificaron con ácido láctico, utilizando las condiciones favorables, obtenidas del primer diseño. La caracterización de CNF con y sin esterificación, incluye: grado de polimerización, viscosidad intrínseca, transmitancia, microscopía óptica, microscopía electrónica de transmisión, análisis morfológico en Microtrac S3500, análisis de espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR), ángulo de contacto y dispersión en medios con distintos parámetros de solubilidad. Para CNF TEMPO los resultados de grado de polimerización (DP) y viscosidad intrínseca son 289,43 y 1960,8 [mL/g], típicos para CNF oxidada. La CNF TEMPO, se degradó al ser esterificada, pues, el ácido modifica sus características morfológicas, disminuyendo sus dimensiones fibrilares. Se logró hidrofobizar la CNF TEMPO al ser esterificada, obteniendo un ángulo de contacto con una gota de agua, superior a 90°. Finalmente, se determinaron gracias al análisis FT-IR, las condiciones que favorecían la reacción de esterificación (140°C y 30 mg de catalizador). Finalmente, se esterificaron dos CNF enzimáticas suspendidas en distintos solventes (agua y ácido láctico). Se logró una mejor fibrilación y homogeneidad al usar ácido láctico como medio de suspensión, en vez de agua. La CNF suspendida en ácido láctico se logró hidrofobizar, respecto a su estado sin esterificar. En el caso de CNF en agua, el material se vuelve más hidrofílico, luego de la esterificación. Las pruebas de dispersión en solventes como, agua, acetona y acetonitrilo, confirman el cambio de polaridad en la superficie de la CNF esterificada. Del análisis FT-IR, se verifica la esterificación de las CNF enzimáticas, tanto en agua, como en ácido láctico, mediante la aparición de los ‘‘peaks’’ correspondientes al enlace carboxilo (C=O) a 1734 cm-1, y la intensificación del enlace C-O-C a 1030 cm-1 y del grupo hidroxilo (OH) a 3334 cm-1.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Químicaes
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5907
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/barra_r_r/index.html
dc.subjectSustentabilidad Ambientales
dc.subjectDesarrollo Sustentablees
dc.subjectNanofibrases
dc.subjectÁcido Lácticoes
dc.subjectPulpa de Maderaes
dc.subjectPolimerizaciónes
dc.subjectCelulosaes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectQuímicaes
dc.subjectENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTEes
dc.subjectPRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLEes
dc.titleModificación superficial de nanocelulosa utilizando estrategias de química verde y sustentable.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Barra Roa, Rindolfo.pdf
Size:
255.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections