Evaluación de riesgo frente a la amenaza volcánica, del complejo volcánico nevados de Chillán, comuna de Pinto.
dc.contributor.advisor | Jaque Castillo, Edilia del Carmen | es |
dc.contributor.author | Sanhueza Lepe, José Guillermo | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-21T12:05:10Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T21:12:30Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-28T03:39:49Z | |
dc.date.available | 2022-01-21T12:05:10Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T21:12:30Z | |
dc.date.available | 2024-08-28T03:39:49Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Memoria para optar al título de Geógrafo. | es |
dc.description.abstract | El riesgo volcánico se entiende como la multiplicación de los factores de amenaza y vulnerabilidad de las comunidades humanas y ecosistemas expuestos a los efectos devastadores ocasionados por la actividad volcánica. En Chile y el mundo se desarrollan esfuerzos y operaciones con el fin de disminuir el grado de vulnerabilidad de las comunidades ante los efectos de la amenaza volcánica, para aportar a la disminución de los niveles de riesgo. La presente investigación se centra en el caso de la comuna de Pinto y la amenaza que suponen los Nevados de Chillán para su población y elementos expuestos. El Complejo Volcánico Nevados de Chillán (CVNCh) corresponde a un conjunto volcánico que presenta dieciocho cráteres y centros de emisión, encontrándose a la fecha en un estado de actividad eruptiva. Al momento de evaluar los niveles de riesgo volcánico y asociados que supone el CVNCh a través de una estructura metodológica definida en un enfoque empírico analítico, empleando el mapa de peligros y amenazas volcánicos de SERNAGEOMIN, además de representar los elementos expuestos a través de cuatro categorías de vulnerabilidad que representan los componentes ecosistemicos, infraestructurales, poblacionales y productivos expuestos en la comuna, sustentando la presente investigación con el desarrollo de un análisis de accesibilidad vial, enfocado en posibles fenómenos de congestión y atochamiento vial a través de una propuesta metodológica que ha permitido establecer y determinar un numero de 14 puntos e intersecciones de la Ruta N-55 susceptibles al desarrollo de conflictos viales durante una evacuación del área. De esta forma hemos determinado que un 70,5% del área comunal se encuentra en un nivel de bajo riesgo volcánico, mientras que un 17,19% en nivel medio y un 11,79% en nivel alto, esta última área alberga uno de los centros turísticos y resort de montaña más importantes de Chile, el Complejo Turístico Nevados de Chillán (CTNCh). | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Geografía. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/9557 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Administración de Riesgo | |
dc.subject | Nevados de Chillan (Chile) | |
dc.subject | Erupciones | |
dc.subject | Análisis de Riesgo Volcánico | |
dc.subject | Acción por el Clima | |
dc.title | Evaluación de riesgo frente a la amenaza volcánica, del complejo volcánico nevados de Chillán, comuna de Pinto. | es |
dc.type | Tesis | es |