Propuesta de implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 45001 e ISO 39001.

dc.contributor.advisorSilva Fernández, Adrián Patricioes
dc.contributor.authorRiquelme Sandoval, Sergio Alejandroes
dc.date.accessioned2019-03-28T21:00:18Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:15:16Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:15:31Z
dc.date.accessioned2024-08-27T21:38:01Z
dc.date.available2019-03-28T21:00:18Z
dc.date.available2019-11-22T19:15:16Z
dc.date.available2024-05-13T18:15:31Z
dc.date.available2024-08-27T21:38:01Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero en Prevención de Riesgoses
dc.description.abstractLas ISO 45001 e ISO 39001 son normas internacionales que pueden ser implementadas en cualquier organización, sin importar su tamaño, tipo y actividades realizadas. El presente trabajo expone una propuesta de medidas que debe adoptar una organización para planificar, desarrollar e implementar un Sistema de Gestión Integrado (SGI), utilizando las normas ISO 45001 para la implementación de un Sistema de Gestión (SG) de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), e ISO 39001 para la implementación de un SG de Seguridad Vial (SV). Basado en tales normas se propone el diseño de un SGI en un proceso de cosecha y transporte forestal. Se realizó un diagnóstico del SG de SST implementado en la compañía. Para esta evaluación se utilizaron dos listas de chequeo, creadas a partir de los criterios de las normas sugiriéndose acciones para cumplir con la totalidad de los requisitos de cada una de ellas. Los resultados obtenidos en la evaluación del SG permiten cumplir con el supuesto planteado, que afirmaba que el SG no cumplía con la totalidad de los requisitos exigidos por las normas. Se obtiene que el nivel de cumplimiento global es de un 57,85% de los requisitos de las normas y que el nivel de cumplimiento individual es de un 79% para ISO 45001 y de un 36,7% para ISO 39001. Para mejorar estos resultados se ha propuesto la necesidad de la implementación de acciones tales como: evaluar las circunstancias que rodean interna y externamente a la empresa; identificar los riesgos y oportunidades para el SG; mantener procesos para las comunicaciones internas y externas pertinentes al SGI y mantener procesos para responder ante situaciones de emergencias.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias y Tecnología Vegetales
dc.description.facultadEscuela de Ciencias y Tecnologíases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3319
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectISO 45001es
dc.subjectISO 39001es
dc.subjectSeguridad en el Trabajoes
dc.subjectSeguridad en el Tránsitoes
dc.subject.odsINDUSTRIA, innovación, infraestructuraes
dc.titlePropuesta de implementación de un sistema de gestión basado en las normas ISO 45001 e ISO 39001.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Riquelme Sandoval, Sergio.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections