Análisis estructural asociado a estudio de roca en Valle de Aconcagua entre (32°59’00’’-32º45’00’’) latitud sur y (71º06’00’’-71º20’00’’) longitud oeste, Región de Valparaíso, Chile.

dc.contributor.advisorQuezada Flory, Jorge Andréses
dc.contributor.authorGarcía Rojas, Osvaldo Elíases
dc.date.accessioned2021-06-08T23:02:28Z
dc.date.accessioned2024-05-16T14:35:29Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:02:41Z
dc.date.available2021-06-08T23:02:28Z
dc.date.available2024-05-16T14:35:29Z
dc.date.available2024-08-29T14:02:41Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis para optar al Título de Geólogo.es
dc.description.abstractLa zona de estudio no posee estudios previos conforme al titular de esta memoria, sin embargo, antecedentes tectónicos de la evolución de la cadena andina, como también un estudio inédito de levantamiento geológico regional, con énfasis estratigráfico, son la única fuente de información que brinda antecedentes de otras disciplinas geológicas para la restricción de procesos deformacionales, producida por fallas de la placa superior en márgenes convergentes. En este contexto, se lleva a cabo un análisis cinemático para el desplazamiento de fallas y dinámico para el sello geométrico de rasgos estructurales creados bajo deformación frágil / dúctil, contenidas en rocas con edades que varían desde el Jurásico Medio - Superior hasta el límite Cretácico Inferior a Superior, para el dominio occidental en la Cordillera de la Costa en Valle de Aconcagua, entre las latitudes 32°45 ҆- 32°59 ҆S. Se determina la impronta de dos régimen de stress, el primero de ellos ocurre a partir del Jurásico Superior durante el inicio del ciclo andino, de carácter extensional, correspondiente cuando la dirección de σ1 se orienta NW – SE (F1 ), compatible con la creación de sistemas de diques dioríticos en la zona de cizalle El Progreso y la actividad de fallas de crecimiento en Formación Cerro Calera. El segundo régimen se inicia en el Cuaternario cuando la deformación se particiona, donde para la zona de estudio es compresional con σ1 orientado NNE – SSW (F2 ), ejemplo de ello es la concentración de fallas en Sitio 1. Un segundo enfoque es el estudio de los rellenos en fallas y plegamientos mediante la observación microscópica, es aquí, donde se adquiere la información en relación a las condiciones de deformación y la inspección de índices cinemáticos. Luego de monitorear toda la zona, se tiene que el cizalle en fallas sólo alcanza hasta los procesos diagenéticos correspondiente a un sistema estéril Cuaternario. Por otra parte, la megaestructura monoclinal observada expone un quiebre mineralógico entre la serie jurásica – cretácica, correspondiente a una paraconformidad, que divide un dominio oriental y occidental en Cordillera de la Costa. Éste último dominio, desde tal límite hacia zonas más profundas, suceden isógradas en órdenes progradantes subparalelas a la estratificación donde afloran rocas hasta la facie anfibolita. A su vez este rasgo controla el estilo de plegamiento para las areniscas basales entre Formación Cerro Calera y Lo Prado, sostiene que la compresión comienza ser efectiva a comienzos del Cretácico Superior, mediante el mecanismo de plegamiento por despegue simple (detachment folds).es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierra.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6292
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectZonas de Subducción
dc.subjectChile
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectRocas Sedimentarias
dc.subjectChile
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectOrogenia
dc.subjectChile
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectFallas (Geología)
dc.subjectChile
dc.subjectZonas de Subducciónes
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectRocas Sedimentariases
dc.subjectEstratigrafía
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectOrogeniaes
dc.subjectChile
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectFallas (Geología)es
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectFormaciones (Geología)
dc.subjectEstratigrafíaes
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectChile
dc.subjectFormaciones (Geología)es
dc.subjectValle de Aconcagua
dc.subjectValle de Aconcaguaes
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestreses
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestres
dc.subjectChilees
dc.titleAnálisis estructural asociado a estudio de roca en Valle de Aconcagua entre (32°59’00’’-32º45’00’’) latitud sur y (71º06’00’’-71º20’00’’) longitud oeste, Región de Valparaíso, Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS ANALISIS ESTRUCTURAL ASOCIADO A ESTUDIO DE ROCA E.Image.Marked.pdf
Size:
79.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections