Efecto del estilo de vida y estrés académico en la adherencia del método anticonceptivo hormonal en universitarias millennians.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Las mujeres millennials suelen estar cursando estudios universitarios
y usuarias de métodos anticonceptivos (MAC). Los estilos de vida y el estrés
académico universitario son determinantes de la salud, y se desconoce su relación
de éstos con la adherencia a los MAC.
Relacionar el perfil de usuaria de anticonceptivos hormonales en
universitarias millennials respecto a los estilos de vida y niveles de estrés académico
que se presentan en el programa de estudio en la carrera de Obstetricia y
Puericultura, en el año 2019.Estudio transversal analítico de datos secundarios.
Muestra=119. Variables: aspectos generales, métodos anticonceptivos (AC), estrés
académico y estilos de vida. Análisis univariado y bivariado. STATA-14. El 79% utiliza AC oral, 87% conoce los efectos adversos de AC. El
49,5% los ha usado >25 meses. El 51% refiere sobrecarga de tareas. El 36% no
realiza actividad física, 76% autopercibe exceso de peso. Las que caminan más
(p=0,04), con una dieta balanceada (p=0,03) y fuman menos (p=0,02), tienen más
adherencia a AC. La preocupación (p=0,02) y sobrecarga (p=0,04) se relaciona con
menor y mayor adherencia.
La actividad física, alimentación balanceada y menor consumo de
tabaco se relaciona con mayor adherencia a los AC.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Sexual y Reproductiva.
Keywords
Estilo de Vida, Generación Y, Anticonceptivos, Salud Sexual, Enfermedades, Prevención y Control, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo