Administración pesquera bajo incertidumbre una aplicación a la pesquera del jurel en la zona Centro sur de Chile.

dc.contributor.advisorSalgado Cabrera, Hugoes
dc.contributor.authorBarrales Ruiz, José Antonioes
dc.date.accessioned2021-05-05T11:58:37Z
dc.date.accessioned2024-05-15T15:39:16Z
dc.date.accessioned2024-08-28T14:32:19Z
dc.date.available2021-05-05T11:58:37Z
dc.date.available2024-05-15T15:39:16Z
dc.date.available2024-08-28T14:32:19Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente.es
dc.description.abstractDos de los problemas más importantes en el manejo de la pesquería son la existencia de incertidumbre e información asimétrica entre los pescadores y las agencias reguladoras. Es un hecho que la pesca es una de las últimas actividades comerciales basada en la caza de un recurso silvestre, donde la migración y la variabilidad ambiental generan incertidumbre en la medida del stock y en la actividad de pesca comercial. La literatura en pesca ha estudiado extensamente los efectos de la incertidumbre en el manejo pesquero ([Reed(1979)], [Ludwig(1979)], [Pindyck(1984)], [C.W. Clark(1986)], [Roughgarden & Smith(1996)], [Weitzman(2002)], [G. Sethi(2005)], Jensen(2008)]). En particular [G. Sethi(2005)] reconoce tres grandes fuentes de incertidumbre. Primero, reconoce el limitado conocimiento acerca del crecimiento y migración el stock, los cuales crean un alto grado de incertidumbre sobre cómo el stock evoluciona en el tiempo, en esta tesis nosotros llamamos a ésta incertidumbre biológica. Segundo, las agencias reguladoras y los pescadores están inseguros sobre el tamaño del stock en un periodo dado del tiempo. Evaluaciones del stock son hechas, pero ellas tienen mediciones imperfectas de la cantidad de peces. Dado que la migración no es observable es difícil de seguir, estas evaluaciones están basadas en muestreos y existen errores espaciales que crean incertidumbre, nos referiremos esta tipo de incertidumbre como error en la medida del stock. Finalmente, pero no menos importante, es que usualmente el regulador obtiene información de la mortalidad por pesca a través de los reportes de capturas que hacen los pescadores, pero en el mejor caso solo reportarán los desembarques. Otras fuentes de mortalidad incluyen la sobre pesca y el descarte, que genera incertidumbre para el regulador acerca de como el stock decrece debido a la pesca. Llamaremos a esta incertidumbre en las capturas.es
dc.description.departamentoDepartamento de Economía.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5447
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/barrales_r_j/index.html
dc.subjectIncertidumbre (Economía)
dc.subjectAdministración Industrial - Estudio de Casos
dc.subjectPesca de Jurel - Aspectos Económicos - Chile.
dc.titleAdministración pesquera bajo incertidumbre una aplicación a la pesquera del jurel en la zona Centro sur de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-administracion pesquera bajo incertidumbre.pdf
Size:
128.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections