Nada es Verdad ¿Todo está permitido? Una mirada a las bases de la ideología de la saga Assassin s Creed a través de los ojos de Maquiavelo, Ezio y Altaïr

dc.contributor.advisorVentura Rojas, José Manueles
dc.contributor.authorGonzález González, Carlos Francisco Elieceres
dc.date.accessioned2018-12-26T15:16:29Z
dc.date.accessioned2019-12-04T13:34:11Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:09:49Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:58:25Z
dc.date.available2018-12-26T15:16:29Z
dc.date.available2019-12-04T13:34:11Z
dc.date.available2024-05-16T16:09:49Z
dc.date.available2024-08-29T14:58:25Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Licenciado en Educaciónes
dc.description.abstractCon el fin de estudiar el valor de los medios de entretenimiento virtual en la ejercicio pedagógico de la Historia, se presenta como inquietud el tomar como objeto de estudio la saga de videojuegos y novelas Assassins Creed concentrándonos en las entregas que abordan en el periodo del Renacimiento y entender los motivos de su argumento y de la atracción que genera en el público juvenil, para lo cual como tópico principal es necesario conocer el mensaje que pretende entregar. Por lo tanto, a partir de la presente investigación, se pretende establecer un análisis desde la historia cultural de los planteamientos principales que dan sustento a la ideología del videojuego, representados en una serie de conceptos clave. Desde este punto de vista, se realizará un análisis comparativo entre estas ideas vinculándolas con las de un personaje histórico que aparece en la saga de la época del Renacimiento, el pensamiento de otros autores sobre la temática y las ideas postmodernas asociadas al argumento del juego, como una forma de examinar no sólo la visión del periodo que se intenta representar en el videojuego, sino la visión que tenemos nosotros mismo como sociedad y cómo esta se ha mantenido o modificado a través del tiempo.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3187
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRedes Socialeses
dc.subjectInternetes
dc.subjectIdentidad (Psicología).es
dc.titleNada es Verdad ¿Todo está permitido? Una mirada a las bases de la ideología de la saga Assassin s Creed a través de los ojos de Maquiavelo, Ezio y Altaïres
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Nada_es_Verdad_todo_esta_permitido.Image.Marked.pdf
Size:
3.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections