Influencia de la L1 en el procesamiento y errores en el uso de colocaciones gramaticales en ELE*

dc.contributor.advisorFerreira Cabrera, Anita Alejandraes
dc.contributor.authorOportus Torres, René Edgardoes
dc.date.accessioned2020-08-31T16:58:53Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:53:42Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:04:07Z
dc.date.available2020-08-31T16:58:53Z
dc.date.available2024-05-16T20:53:42Z
dc.date.available2024-08-29T18:04:07Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Lingüística.es
dc.description.abstractLa presente tesis se sitúa en el campo disciplinar de la Lingüística Aplicada, específicamente en el ámbito de la Adquisición del Español como Lengua Extranjera (ELE). Esta aborda el fenómeno fraseológico de las colocaciones gramaticales verbo + preposición (ColGram v+p) con el objetivo de examinar su uso y procesamiento en aprendientes anglófonos y la influencia de la L1 en estos procesos. Con ese propósito se llevaron a cabo dos investigaciones: (1) un estudio de corpus de aprendientes de nivel explicativo, en el que se analiza empíricamente la frecuencia de usos correctos e incorrectos en aprendientes de niveles A2 y B1, y en relación con la producción de hablantes nativos de español (HN), y (2) un estudio cuasi-experimental de corte cognitivo y nivel descriptivo mediante el cual se indagó el procesamiento de las ColGram v+p para determinar si este es facilitado por la condición condicional, y por la congruencia entre el inglés y el español. Los resultados revelaron que la producción de los aprendientes se caracteriza por aspectos de naturalidad restringida, comparado con los HN; lo que se explica por la menor variedad colocacional en ambos niveles de competencia. Por otra parte, a nivel etiológico destacan la alta frecuencia de errores derivados de la estrategia interlingual de traducción literal en los niveles A2 y B1, y la estrategia intralingual de sobregeneralización en B1. Respecto de los aspectos cognitivos, los hallazgos apuntan a que las ColGram v+p tenderían a ser procesadas holísticamente y representadas como unidades mentales; por otra parte, no se pudo observar un efecto facilitativo claro de la variable congruencia L1-L2 en el procesamiento de las ColGram v+p. . Las mayores contribuciones de esta tesis incluyen (1) el emprendimiento del estudio de una problemática lingüística poco explorada en el ámbito fraseológico de ELE, (2) una propuesta taxonómica para analizar el uso y errores de las ColGram v+p en base a criterios de tipo formal, lingüístico, y etiológico, (3) la perspectiva adoptada para investigar el procesamiento cognitivo de las ColGram v+p. Se espera que estos elementos redunden en mejorar el conocimiento sobre el manejo y dificultades de los aprendientes anglófonos en el uso de las ColGram v+p, y en la validación psicolingüística de estas unidades, en pos de favorecer su investigación y tratamientos pedagógicos.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Españoles
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/593
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLingüística Aplicadaes
dc.subjectFraseologíaes
dc.subjectAdquisición de Otra Lenguaes
dc.subjectGramática Comparada y Generales
dc.subjectSintaxises
dc.titleInfluencia de la L1 en el procesamiento y errores en el uso de colocaciones gramaticales en ELE*es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_influencia_de_la_L1.pdf
Size:
5.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections