Ectoparásitos en la yaca común (Thylamys elegans) y la yaca del norte (Thylamys pallidior) en el norte de Chile.

dc.contributor.advisorMoreno Salas, Lucila del Carmenes
dc.contributor.authorPlaza Valdés, Paulinaes
dc.date.accessioned2021-01-26T10:24:44Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:12:45Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:46:50Z
dc.date.available2021-01-26T10:24:44Z
dc.date.available2024-05-13T16:12:45Z
dc.date.available2024-08-29T00:46:50Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEn Chile, estudios de parásitos en marsupiales han sido escasos. El presente trabajo tuvo por objetivo identificar ectoparásitos en yaca, Thylamys elegans y yaca del norte, T. pallidior, y analizar si existen diferencias entre las dos especies, localidades y temporada de colecta. Desde otoño de 2010 a invierno de 2012, se visitaron diez localidades del norte de Chile, pertenecientes a seis ecorregiones. Fueron capturadas mediante trampas Sherman un total de 36 ejemplares de Thylamys spp. a las cuales se les extrajo los ectoparásitos. Para cada especie de ectoparásito colectado se calculó su prevalencia, intensidad media y abundancia media según localidad de colecta y época del año. Los ectoparásitos colectados correspondieron a los Siphonaptera Neotyphlocera crassispina, Craneopsylla minerva, Plocopsylla pallas y Delostichus phyllotis. Se colectaron además los ácaros Euschoengastia sp., Pseudoschoengastia sp. (Trombiculidae), Ornithonyssus bacoti (Macronyssidae), Archemyobia sp. (Myobiidae) y Androlaelaps farhenholzi (Laelapidae). Dos ejemplares de T. elegans fueron positivos a la garrapata Ornithodoros sp. (Argasidae). Tres especies de ectoparásitos fueron colectados en ambas yacas. Las localidades con mayor prevalencia de ectoparásitos en la yaca y la yaca del norte fueron la Reserva Nacional Las Chinchillas y Putre, respectivamente. La época con mayor prevalencia fue en T. elegans durante el invierno de 2010 y T. pallidior en otoño de 2011. En ambas especies de yacas, no hubo relación entre cada ectoparásito colectado con el sexo del hospedador. Todos los ectoparásitos colectados en ambas yacas, corresponden a nuevas relaciones ectoparásito-hospedador.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4347
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/plaza_p
dc.subjectParásitos
dc.subjectÁcaros
dc.subjectGarrapatas
dc.subjectRegiones ecológicas.
dc.titleEctoparásitos en la yaca común (Thylamys elegans) y la yaca del norte (Thylamys pallidior) en el norte de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ectoparásitos en la yaca común (Thylamys elegans) y la yaca del norte (Thylamys pallidior) en el norte de Chile.pdf
Size:
33.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections