Los profesores del colegio Marta Brunet, de la ciudad de Los Ángeles, que atienden a niños(as) de 5to a 8vo año básico ¿Identifican las preferencias de modalidad sensorial de sus estudiantes para basar sus estrategias de enseñanza?

dc.contributor.advisorMurúa Bello, Claudia Marcelaes
dc.contributor.authorRivera Acevedo, Jessica Solangees
dc.contributor.authorSalazar Sanhueza, Jasmín Soledades
dc.date.accessioned2021-07-19T17:05:22Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:22:13Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:27:27Z
dc.date.available2021-07-19T17:05:22Z
dc.date.available2024-05-13T18:22:13Z
dc.date.available2024-08-28T01:27:27Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con Mención en Deficiencia Mentales
dc.description.abstractLa investigación realizada, tuvo como objetivo principal identificar las preferencias de modalidad sensorial de estudiantes de 5to a 8vo año básico del colegio Marta Brunet de la ciudad de los Ángeles, la cual basó en la aplicación del test Visual, Auditivo y Kinestésico (V.A.K) extraído de la programación de la neurolingüística (P.N.L), también se identificó los estilos de enseñanza de los docentes que atienden a estos alumnos(a), por medio del Cuestionario de Estilos de Enseñanza, y así lograr que los docentes basen sus estrategias de enseñanza de acuerdo a las preferencias de sus estudiantes. El enfoque de la investigación se enmarca dentro de la metodología cualitativa, siendo un estudio con diseño metodológico de investigación- acción. Los datos se obtuvieron de acuerdo a los test antes mencionados y mediante un focus group aplicado a los docentes que atienden a estudiantes de 5to a 8vo básico. Luego los resultados se analizaron mediante la tabulación predeterminada de ambos test. Por último, con los análisis de preferencias de modalidad sensorial se determinó que la muestra en estudio preferentemente utiliza el medio Auditivo, luego Kinestésico y finalmente la preferencia Visual. En relación a los Estilos de Enseñanza los resultados obtenidos determinaron un 50% de docentes con Estilo de Enseñanza Estructurado, quien tiene mayor afinidad en el proceso de enseñanza- aprendizaje con las preferencia de modalidad sensorial Visual y Auditivo, y en cambio el otro 50% manifiesta un Estilo de Enseñanza Funcional, los cuales despiertan el interés por aquellos estudiantes de modalidad de tipo Kinestésico.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Teoría Política y Fundamentos de la Educaciónes
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7044
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/rivera_a_j_s/index.html
dc.subjectAprendizajees
dc.subjectProgramación Neurolingüísticaes
dc.titleLos profesores del colegio Marta Brunet, de la ciudad de Los Ángeles, que atienden a niños(as) de 5to a 8vo año básico ¿Identifican las preferencias de modalidad sensorial de sus estudiantes para basar sus estrategias de enseñanza?es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LosProfesores del colegio Marta Brunet de la ciudad de los Angeles que atienden a niños (a) de 5to Basico (1) (1).pdf
Size:
122.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections