Análisis de las interacciones y problemas ambientales percibidos por actores socioterritoriales en la cuenca media y alta del Río Maule.

dc.contributor.advisorRojas Vilches, Octavio Enriquees
dc.contributor.authorPincheira Uribe, Esteban Davides
dc.date.accessioned2022-04-05T17:31:57Z
dc.date.accessioned2024-05-14T19:56:44Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:31:25Z
dc.date.available2022-04-05T17:31:57Z
dc.date.available2024-05-14T19:56:44Z
dc.date.available2024-08-28T03:31:25Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geógrafo/a.es
dc.description.abstractEn las últimas décadas la cuenca hidrográfica media y alta del río Maule ha sufrido múltiples cambios ambientales, entre los que se encuentra la disminución de las precipitaciones, que ha repercutido en problemas ambientales como: sequia, disminución de agua para riego, disminución de agua potable para consumo humano, entre otros. Los problemas ambientales han creado conflictos entre los actores territoriales del área de estudio. Ante este escenario, se presentan resultados de la identificación de actores socio-territoriales en la cuenca media y alta del río Maule, la percepción de actores sobre la influencia de los actores en el área de estudio, sus interrelaciones, la percepción frente a los problemas ambientales y la capacidad para brindar soluciones de abajo hacia arriba. La identificación de los actores se determinó en base a la georreferenciación de mediante Google Earth y ArcGis 10.3. Los demás resultados se realizaron mediante la implementación de 2 encuestas online, y por último se utilizaron programas para el procesamiento los resultados de las encuestas como Excel y Ed Graph Editor. Se determinó que los actores que tienen la mayor influencia del área de estudio corresponden a las centrales hidroeléctricas y los actores vinculados a la agricultura/ganadería. Las interrelaciones entre los actores varían según los grupos de actores (gubernamental, privado y sociedad civil) y el tipo de relación (coordinación, conflicto, servicio técnico, entre otros). En cuanto a la percepción de los actores frente a los problemas ambientales, los problemas ligados a la gestión del agua son los que tienen una mayor importancia, y también presentan una percepción de tendencia futura pesimista. Por último, los actores perciben que no tienen la capacidad necesaria para solucionar los problemas ambientales de abajo hacia arriba.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Geografíaes
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9808
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectRío Maule (Chile : Cuenca)es
dc.subjectAspectos Ambientaleses
dc.subjectRecursos Hidrológicoses
dc.subjectMaule (Provincia)es
dc.subjectConservación de los Recursos Naturaleses
dc.subjectChilees
dc.titleAnálisis de las interacciones y problemas ambientales percibidos por actores socioterritoriales en la cuenca media y alta del Río Maule.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Memoria Título Esteban Pincheira.pdf
Size:
5.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Memoria de título - Geografía
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections