Transferencia mitocondrial natural desde células HSC-3 hacia linfocitos T CD4+: evaluación de mecanismos, regulación de PD-1 y análisis proteómico en cáncer oral.

dc.contributor.advisorNova Lamperti, Estefaníaes
dc.contributor.advisorHernández, Mauricioes
dc.contributor.authorCisterna Vergara, Solange Estefaníaes
dc.date.accessioned2025-04-22T15:43:51Z
dc.date.available2025-04-22T15:43:51Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Bioquímica.es
dc.description.abstractEl carcinoma oral de células escamosas (COCE) es el tipo de cáncer oral más frecuente en Chile y el mundo. COCE es un cancer de alta mortalidad, y se ha visto que es capaz de modular la respuesta anti-tumoral por un mecanismo dependiente de la transferencia mitocondrial (She, Z et al, 2021). En este contexto, se ha observado la inducción de linfocitos T CD4+ exhaustos al transferir mitocondrias artificialmente desde células cancerosas por medio de un protocolo denominado MitoCeption. Sin embargo, a la fecha no se conoce el mecanismo natural por el cual las células cancerígenas son capaces de transferir mitocondrias. El objetivo del presente trabajo es analizar el o los mecanismo de transferencia mitocondrial natural desde células de carcinoma oral de células escamosas HSC-3 hacia linfocitos T CD4+, y los efectos de esta transferencia sobre la célula T. Con este fin, se evaluó la transferencia mitocondrial natural de mitocondrias en un sistema de co-cultivo (dependiente de contacto) o mediante Transwell (independiente de contacto), además de la presencia y ausencia de estimuladores de la transferencia e inhibidores de nanotúbulos (CytoB), microvesículas (GW4869), y autofagia (3-MA). La transferencia mitocondrial se evaluó mediante la detección por citometría de flujo de mitocondrias marcadas con MitoTracker Red. Además, se evaluó la inducción de PD-1 en linfocitos T CD4+ posterior a la transferencia. Finalmente, se analizó la presencia de proteínas asociadas a mecanimos de transferencia en el secretoma de biopsias de pacientes con COCE. Como resultado se obtuvo que la transferencia de mitocondrias dependiente de contacto entre células posee una mayor contribución que la transferencia independiente de contacto. Por otro lado, se observó un aumento en la expresión de PD-1 en los linfocitos T CD4+ que adquirieron mitocondrias desde células HSC-3. También se determinó la presencia de diversas proteínas en el secretoma de biopsias de COCE, las cuales se asocian a mecanismos de transferencias mediado por nanotubos, vesículas extracelulares, conexinas y extrusión. De todas estas vías, la que parece contribuir en mayor propoción son la generación de nanotubos debido a los resultados obtenidos de los co-cultivos, y por la alta presencia de proteínas asociadas a este mecanismo en el secretoma.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Bioquímica Clínica e Inmunologíaes
dc.description.facultadFacultad de Farmaciaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12547
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCáncer de bocaes
dc.subjectCélulas cancerosases
dc.subjectMitocondriases
dc.subjectLinfocitos tes
dc.titleTransferencia mitocondrial natural desde células HSC-3 hacia linfocitos T CD4+: evaluación de mecanismos, regulación de PD-1 y análisis proteómico en cáncer oral.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cisterna_v_s_2025_BIOQ.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections