Construcción de un paisaje ancestral: caso de las piñoneras de Alto Biobío.

dc.contributor.advisorCapellá Miternique, Hugoes
dc.contributor.advisorMihoc Garrido, Maritza Amanda Katiuschkaes
dc.contributor.authorRuiz Barrientos, Vannia Constanzaes
dc.date.accessioned2022-04-01T13:47:56Z
dc.date.accessioned2024-05-14T21:13:19Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:37:04Z
dc.date.available2022-04-01T13:47:56Z
dc.date.available2024-05-14T21:13:19Z
dc.date.available2024-08-28T03:37:04Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geógrafo/a.es
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad adentrarse en el estudio del paisaje considerando a este como un elemento puramente cultural. Este caso particular, se abordará el paisaje de las piñoneras pewenche en la comuna de Alto Biobío desde una perspectiva ancestral y considerando como principal elemento Araucaria araucana (Mol). K. Koch, ya que son estas especies las que producen el piñon, fruto comestible y base del sustento alimenticio del pewenche, y por lo tanto el eje central sobre el cual se construye la piñonera. Dentro de estos paisajes son las Araucarias más antiguas del lugar las que han ido semillando a los ejemplares más jóvenes. Estas familias de Araucarias, cubren extensas zonas hasta chocar con otras familias en otras comunidades. Por lo tanto se podría considerar a estos paisajes como un reflejo de las comunidades pewenche en la naturaleza. A. araucana entonces, cumple un rol fundamental en la formación de las piñoneras como un constructo cultural, no solo debido a su distribución natural, sino también por la potente carga espiritual que le otorga al lugar, transformando las piñoneras en lugares únicos.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Geografíaes
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9773
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/ruiz_b_v_c/index.html
dc.subjectPaisaje - Chile - Alto Bío-Bíoes
dc.subjectAraucaria Araucanaes
dc.subjectPiñoneses
dc.subjectPehuenches Vida Social y Costumbreses
dc.subjectCultura Mapuchees
dc.titleConstrucción de un paisaje ancestral: caso de las piñoneras de Alto Biobío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Construcción de un paisaje ancestral caso de las piñoneras de Alto Biobío.pdf
Size:
326.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections