Funcionamiento de los Centros de Atención Temprana en la comuna de Los Ángeles.

dc.contributor.advisorGutiérrez Echavarría, María Auroraes
dc.contributor.authorAbello Vargas, Joscelynes
dc.contributor.authorRubilar Manríquez, Katherines
dc.contributor.authorEsparza Cea, Paolaes
dc.date.accessioned2017-11-16T20:22:13Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:33:27Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:22:26Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:30:44Z
dc.date.available2017-11-16T20:22:13Z
dc.date.available2019-11-22T19:33:27Z
dc.date.available2024-05-13T18:22:26Z
dc.date.available2024-08-28T01:30:44Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con Mención en Deficiencia Mentales
dc.description.abstractLa Atención Temprana es un conjunto de acciones que están orientadas a la prevención de alguna discapacidad o a la disminución de consecuencias de alguna ya establecida, aportando servicios de apoyo a los niños y niñas que se encuentren en esta situación, para lograr potenciar determinadas capacidades y aprovechar al máximo la neuroplasticidad de su cerebro y las ventanas de oportunidades. Además, la atención temprana, involucra en el proceso a las familias y el entorno de los niños con los que trabaja. Debido a la necesidad que surge de tratar a estos niños resulta necesario llevar a cabo una investigación para conocer el funcionamiento de los centros de atención temprana de la ciudad de Los Ángeles, el capital humano profesional que trabaja en ellos y si la manera en que es abordada la atención temprana es la más indicada para alcanzar los objetivos que esta modalidad educativa se propone. Estos aspectos a investigar resultan imprescindibles para determinar los beneficios que esta modalidad educativa entrega a los niños y niñas que asisten a dichos centros. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, con un alcance descriptivo y la población participante son las profesoras y asistentes de Educación Diferencial de los centros de atención temprana de la comuna de Los Ángeles. Según los resultados obtenidos, se determinó que el funcionamiento de los centros de atención temprana de la comuna de Los Ángeles es adecuado, ya que cuentan con profesores(as) y asistentes de Educación Diferencial idóneos, que permiten cumplir con los objetivos que se propone ésta área educativa, sin embargo dichos centros presentan carencias en temas de su infraestructura.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Didáctica, Currículum y Evaluaciónes
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2297
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAtención Tempranaes
dc.subjectCentros de Atención Tempranaes
dc.titleFuncionamiento de los Centros de Atención Temprana en la comuna de Los Ángeles.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Abello - Rubilar.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections