Taller de Producción de textos en escolares vulnerables de Los Ángeles y de Alto Bío-Bío.
Loading...
Date
2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La investigación surge tras observar que la producción de textos es uno de los ámbitos menos trabajados en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, a pesar de estar incluida en las bases curriculares y en los programas curriculares vigentes (2012). En los sectores vulnerables esta situación es más grave, pues se recurre más a actividades de memorización que de creación, lo que desmotiva a los y las escolares, como se refleja en los bajos puntajes que logran en pruebas nacionales (SIMCE, PSU) e internacionales. En cuando a los resultados del SIMCE de Lenguaje 2011, en Alto Bio-Bio, la escuela G1 obtuvo 178 puntos. En la ciudad de Los ángeles, la escuela D obtuvo 259 en 4° y 275 en 8° básico, y la escuela E obtuvo 263 en 4° y 261 en 8° básico, escuelas urbanas donde se hará el trabajo empírico (SIMCE, 2011).
Description
Tesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje y Ciencias Sociales
Keywords
Producción de Textos, Comprensión de Textos