Asignación de cuotas de captura para la pesca artesanal de la sardina y anchoveta de la Octava región del Bío Bío-Chile usando el modelo de programación multicriterio.

dc.contributor.advisorDresdner Cid, Jorgees
dc.contributor.authorCastillo Gutierrez, Carlos Robertoes
dc.date.accessioned2021-04-05T15:31:36Z
dc.date.accessioned2024-05-15T15:39:25Z
dc.date.accessioned2024-08-28T14:32:56Z
dc.date.available2021-04-05T15:31:36Z
dc.date.available2024-05-15T15:39:25Z
dc.date.available2024-08-28T14:32:56Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Economía de Recursos Naturales y del Medio Ambiente.es
dc.description.abstractEsta investigación está enfocada al problema de asignación de cuotas a las organizaciones de pesca artesanal de Sardina y Anchoveta de la región del Bio Bio, debido a que en el año 2008 hubieron demandas sociales por la asignación de la cuota global regional a dichas organizaciones, y hasta el momento no ha habido una solución definitiva a este problema. Para este estudio se propone un modelo multicriterio que aborda objetivos económicos y de manejo, los objetivos económicos son la rentabilidad y el empleo y los objetivos de manejo son cumplir la cuota global regional, la equidad en la asignación de la cuota global regional y cumplir el máximo esfuerzo que la flota artesanal puede hacer en el año, para efectos del modelo los dos objetivos económicos se expresan como funciones objetivos y los tres objetivos de manejo como restricciones, por lo tanto a este modelo se le llama modelo multicriterio bi-objetivo. Con el desarrollo del modelo anteriormente descrito se pretende conseguir ver el efecto que tiene la reasignación de la cuota por organización en los objetivos económicos: Empleo y Rentabilidad. Para llegar cumplir dicho objetivo se realizan los siguientes ejercicios: Estimar el frente de pareto eficiencia para medir el trade-off que hay entre funciones objetivos, en dicho frente se determinan dos políticas que el regulador debe elegir las cuales son política de Máximo Empleo y Máxima Rentabilidad y el otro ejercicio es analizar en ambos puntos de política qué efecto tienen los cambios marginales, de la cuota regional global, de la cuota por organización (Reasignación) y del esfuerzo máximo.es
dc.description.departamentoDepartamento de Economía.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4896
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/castillo_g_c/index.html
dc.subjectCuotas Individuales de Pesca
dc.subjectPesca Artesanal - Modelos Matemáticos - Chile
dc.subjectModelo Programación Múlticriterios.
dc.titleAsignación de cuotas de captura para la pesca artesanal de la sardina y anchoveta de la Octava región del Bío Bío-Chile usando el modelo de programación multicriterio.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Carlos Castillo.pdf
Size:
483.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections