Relación entre la conducta térmica y el sexo de una población de Pleurodema thaul (Amphibia: Leiuperidae) provenientes de la comuna de Antuco, región del Biobío.

dc.contributor.advisorAlveal Riquelme, Nicza Fernandaes
dc.contributor.authorSalinas Salinas, Rafael Enriquees
dc.date.accessioned2017-12-06T12:42:24Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:48:18Z
dc.date.accessioned2024-05-13T19:20:04Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:25:58Z
dc.date.available2017-12-06T12:42:24Z
dc.date.available2019-11-22T19:48:18Z
dc.date.available2024-05-13T19:20:04Z
dc.date.available2024-08-28T01:25:58Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractChile presenta una variedad de ambientes térmicos bajo los cuales residen diversas especies de anfibios. Para estos, es importante la temperatura ambiental ya que incide sobre su temperatura corporal (Tc). A su vez, el tamaño o masa corporal pueden influir sobre la conducta térmica de este taxón, y por ende, si existe dimorfismo sexual, podrían existir diferencias en la Tc. Pleurodema thaul, es una especie de anfibio con una amplia distribución latitudinal y altitudinal, por lo que es un objeto de estudio óptimo para evaluar el comportamiento térmico. Presenta dimorfismo sexual en el tamaño corporal, variación en las preferencias térmicas a nivel latitudinal y una fuerte influencia de la aclimatación sobre la conducta, pero no se ha determinado si existen dimorfismo sexual en la Tc. Para analizar esta asociación se colectaron individuos en la comuna de Antuco (Región del Biobío) y se registraron datos de su morfología y temperatura. El diseño experimental contemplo dos temperaturas de aclimatación (10°C y 20°C) y se determinó la respuesta termorregulatoria y temperatura de preferencia. Los resultados muestran que P. thaul presenta una conducta termoconformista principalmente tigmotérmica en terreno y laboratorio. Junto a esto se evidenció la selección de un amplio rango de temperaturas con una media sobre los 24°C, sin efecto de la temperatura de aclimatación y el sexo. Adicionalmente, se determinó una baja correlación de la masa y tamaño corporal con la Tc, lo que indicaría que el dimorfismo sexual no tiene efecto sobre los parámetros térmicos analizados.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2372
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnfibios es
dc.subjectEfectos de la Temperaturaes
dc.titleRelación entre la conducta térmica y el sexo de una población de Pleurodema thaul (Amphibia: Leiuperidae) provenientes de la comuna de Antuco, región del Biobío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Salinas Salinas.pdf
Size:
1.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections