Análisis del Efecto Biofiltrador del bivalvo Diplodon chilensis en la Dinámica de un Ecosistema Acuático Eutrofizado.

dc.contributor.advisorValdovinos Zarges, Claudioes
dc.contributor.authorSalinas Farrán, Mayerlic Esperanzaes
dc.date.accessioned2025-04-15T14:17:42Z
dc.date.available2025-04-15T14:17:42Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniera Ambiental.es
dc.description.abstractLos bivalvos de agua dulce, como Diplodon chilensis, desempeñan un rol ecológico fundamental en los ecosistemas acuáticos a través de sus actividades de biofiltración, afectando la calidad del agua y la dinámica de los sedimentos. A pesar de su importancia, los roles funcionales de los bivalvos en el Hemisferio Sur, particularmente en ecosistemas eutróficos, son aún insuficientemente comprendidos. Este estudio evalúa el efecto biofiltrador de D. chilensis en la biogeoquímica de los sedimentos lacustres, enfocándose en la materia orgánica total en el contexto de la restauración ecológica de lagos eutróficos. Se llevó a cabo un experimento de mesocosmos en la Laguna Chica de San Pedro (Chile central), utilizando bivalvos vivos, bivalvos muertos (conchas) y controles sin bivalvos para medir tasas de biodeposición y excreción. Durante seis semanas a principios del verano, se monitoreó el contenido de materia orgánica de los sedimentos. El experimento mostró incrementos estadísticamente significativos en la materia orgánica de los sedimentos en presencia de D. chilensis vivos, sugiriendo un efecto en la calidad del sedimento que podría potencialmente mejorar la claridad del agua. Este estudio es el primero en demostrar el rol funcional de D. chilensis como ingeniero de ecosistemas en un ambiente léntico, contribuyendo al entendimiento de las funciones ecológicas de los bivalvos en ecosistemas de agua dulce. Este hallazgo subraya el potencial de utilizar bivalvos en la restauración ecológica de lagos eutróficos, destacando sus capacidades de bioingeniera para mejorar la calidad del agua. Las implicancias de este estudio se extienden a la gestión y conservación de ecosistemas acuáticos, enfatizando la importancia de organismos bentónicos como actores clave en la resiliencia y el equilibrio del ecosistema.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Sistemas Acuáticoses
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Ambientaleses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12484
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBivalvoses
dc.subjectEcosistemases
dc.subjectBiofiltraciónes
dc.subjectCalidad del aguaes
dc.subjectEutrofizaciónes
dc.titleAnálisis del Efecto Biofiltrador del bivalvo Diplodon chilensis en la Dinámica de un Ecosistema Acuático Eutrofizado.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
salinas_f_m_2024_ING_AMB.pdf
Size:
23.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections