Elementos patrimoniales arquitectónicos de la Ciudad de Coronel.

dc.contributor.advisorZelada Espinoza, Antonio.es
dc.contributor.authorGrollmus Molina, Christianes
dc.date.accessioned2022-01-05T22:11:21Z
dc.date.accessioned2024-05-14T19:59:18Z
dc.date.accessioned2024-08-28T03:42:47Z
dc.date.available2022-01-05T22:11:21Z
dc.date.available2024-05-14T19:59:18Z
dc.date.available2024-08-28T03:42:47Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionSeminario de Investigación para postular al Grado Académico de Licenciado en Arquitectura.es
dc.description.abstractEl valor patrimonial de la obra arquitectónica inmueble, así como del sitio urbano, al ojo del arquitecto, siempre consistirá en una interpretación del concepto de patrimonio, es decir, de una síntesis teórica y de la conceptualización de este término, derivada de sus experiencias y reflexiones sobre la importancia del papel mediador que juega el intérprete (arquitecto) frente al ciudadano común - usuario del espacio urbano - y el objeto propiamente tal, que tiene una historia, por lo tanto un origen, un tiempo y una implantación lógica, que de alguna manera explica la génesis del macrosistema en el cual está inserto. La necesidad de investigar, en este caso concreto, los elementos patrimoniales arquitectónicos, surge de “la natural inercia del ciudadano común ” al no conocer sus orígenes y todo lo que lo rodea”, lo que repercute fuertemente en la comunidad actual y futura, dando paso, en el caso Coronel, a una errática planificación derivada de un crecimiento espontáneo y de un desorden urbano transmitido por generaciones. Es por esto que el principal fundamento de este seminario de investigación, es descubrir bajo la óptica de un consenso teórico, los diversos elementos que permanecen en el tiempo y en el espacio de Coronel, para determinarlos como patrimonios, por una parte y proponer ideas y metodologías para manejar estos elementos y convertirlos en recursos “históricos” aprovechables de conservar y en algunos casos de reutilizar, de modo que la ciudad de Coronel tenga un acercamiento a su imagen propia y que sea una directriz en futuras planificaciones.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Urbanismo y Geografía.es
dc.description.facultadFacultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9334
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/grollmus_m_c/index.html
dc.subjectArquitectura - Chile - Coroneles
dc.titleElementos patrimoniales arquitectónicos de la Ciudad de Coronel.es
dc.typeTesises

Files

Collections