Biocarbón para el control de bacterias resistentes a antibióticos en producción animal
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El uso inadecuado de antibióticos ha incrementado la resistencia bacteriana, generando una preocupación global por el impacto en la salud humana, animal y ambiental. Por esto es fundamental implementar nuevas acciones para el control de la resistencia antimicrobiana (RAM). El objetivo de esta revisión fue analizar el potencial uso del biocarbón en el control de bacterias resistentes a antibióticos en
producción animal. Las bacterias resistentes más relevantes en producción animal son Salmonella spp. y Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Campylobacter, cuyos mecanismos de resistencia pueden ser intrínsecos o adquiridos. El biocarbón es un material sólido producido a partir de pirólisis de distintas fuentes de materia orgánica lignificada, mediante técnicas que le otorgan diferentes características
fisicoquímicas como: capacidad de adsorción, amortiguación, intercambio catiónico y absorción. Existe evidencia que el biocarbón ha podido controlar el crecimiento de algunos patógenos en intestinos de animales, suelo y aguas residuales. Cuando se asocia con un aditivo o es tratado (ej. hidróxido de sodio), este permite la eliminación de fragmentos de ADN que contienen genes asociados a RAM, que potencialmente se podrían transferir a bacterias patógenas que se encuentran en el medio, como
suelo o aguas residuales. Por tal razón, el biocarbón representa una alternativa prometedora para mitigar la resistencia antimicrobiana en producción animal.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo