Adaptación e interacción genotipo-ambiente de lino (Linun usitatissimum L.) en Chile.
Loading...
Date
2004
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El rendimiento de semilla, contenido de aceite y de ácido linolénico dependen de factores como el clima y el cultivar. Con el objetivo de determinar la adaptación e interacción genotipo-ambiente, se evaluaron dieciséis cultivares de lino, diez estadounidenses y seis argentinos, en tres ambientes (Chillán, Yungay y Osorno) durante la temporada 2003-2004. El diseño usado fue de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones, y se evaluaron parámetros fenológicos y productivos. La interacción genotipo-ambiente fue analizada con los modelos AMMI (Additive main effects and multiplicative interaction) y SREG (Sites regression). El contenido de aceite no varió a través de los ambientes, mientras que el contenido de ácido linolénico fluctuó entre 537 y 589 g kg-1 de aceite y estuvo influenciado por el ambiente. La interacción fue significativa sólo para el rendimiento de semilla. El biplot AMMI permitió identificar los mejores cultivares adaptados al clima, suelo y manejo agronómico de cada ambiente. ‘Prompt’ y ‘Cathay’ se adaptaron a Chillán, con rendimientos de semilla de 5742 kg ha-1 y 5746 kg ha-1 , respectivamente, mientras que ‘Omega’ y ‘Neche’ fueron los mejor adaptados en Yungay y Osorno, con rendimientos de 3125 kg ha-1 y 2999 kg ha-1, respectivamente. Con el biplot SREG se observó respuestas distintas en las interacciones genotipo-ambiente.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo.
Keywords
Cultivares, Lino, Ammi, SREG