Evaluación de la Implementación de un SGE mediante uso de Sistemas BESS en el empalme Victoria 500 de la Universidad de Concepción.
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En el contexto de la Ley de Almacenamiento N° 21.105, este trabajo evalúa la implementación de un Sistema de Gestión Energética (SGE) mediante el uso de Sistemas de Almacenamiento de Energía de Baterías (BESS) en el empalme Victoria 500 de la Universidad de Concepción.
Se evaluaron las de tecnologías de almacenamiento disponibles, para una selección preliminar de baterías de litio FPL, batería de litio MNC y batería de plomo ácido. La metodología consistió en desarrollar un modelo de optimización en MATLAB/YALMIP para dimensionar adecuadamente un sistema BESS y operarlo de modo que se minimicen los costos actuales netos, considerando en el
modelo gastos de capital, ingresos por venta de excedentes, y restricciones operativas.
Los escenarios utilizados para realizar la evaluación técnico económico fue precio marginal y precio estabilizado.
Los resultados muestran que la un implementación de un sistema BESS de litio FPL de un dimensionamiento de 3000 kWh y 750 kW permite reducir los costos anuales de suministro eléctrico en un 30%, principalmente mediante la disminución de la demanda máxima, desplazamiento de la carga y arbitraje energético.
En conclusión, la incorporación de sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías es técnicamente, económicamente y ambientalmente viable bajo el nuevo marco legal chileno. Se recomienda extender este análisis a otras dependencias de la Universidad para potenciar los beneficios.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Eléctrico
Keywords
Empalmes (Electricidad), Baterías de litio, Almacenamiento de energía