Análisis de Textos Periodísticos Relacionados con el Accidente que Involucró a Treinta y Tres Mineros: Aproximación desde la Perspectiva del Análisis del Discurso.

dc.contributor.advisorSalazar Provoste, Omares
dc.contributor.authorBinimelis Negrete, Constanzaes
dc.date.accessioned2020-12-03T10:36:49Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:13:09Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:59:00Z
dc.date.available2020-12-03T10:36:49Z
dc.date.available2024-05-16T16:13:09Z
dc.date.available2024-08-29T14:59:00Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Españoles
dc.description.abstractEsta investigación se basa en el análisis del discurso en donde se estudiará una muestra de titulares que informan sobre el accidente de los treinta y tres mineros en Copiapó, estos titulares fueron clasificados en cuatro grupo de momentos noticiosos, ordenados cronológicamente, para llevar a cabo este estudio. El estudio consta de tres niveles de análisis. En primer lugar se analizarán los cuatro momentos noticiosos con sus determinados titulares identificando la información implícita, la intertextualidad y por último la fuerza ilocutiva, con esto observaremos la información que el sujeto enunciador desea que conozcamos. Con el problema planteado guiaremos el estudio para percatarnos de cómo el diario El Mercurio informa sobre este accidente viendo las marcas, ya sean lingüísticas o discursivas, que utiliza para referirse a ciertos puntos. Este trabajo se respalda en base a un marco teórico en el cual se expresan las materias que tienen cabida en nuestro análisis, es necesario conocerlas para realizar un análisis coherente y correcto. Es por esto que se presentan en el marco teórico las nociones de texto y discurso, discurso informativo, la enunciación, los implícitos, la intertextualidad, la fuerza ilocutiva y la comprensión de lectura. Con este marco se da paso a la investigación propiamente tal teniendo en cuenta las hipótesis, el objetivo general y los específicos. Y así llegar al análisis de datos, luego a los resultados y a las conclusiones. La metodología en que orientamos este trabajo es la descriptiva y cualitativa puesto que nos interesa saber a través de datos descriptivos la información que nos entrega para concluir los resultados que esperamos en relación con las hipótesis.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Educaciónes
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1083
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/binimelis_c
dc.titleAnálisis de Textos Periodísticos Relacionados con el Accidente que Involucró a Treinta y Tres Mineros: Aproximación desde la Perspectiva del Análisis del Discurso.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis de Textos Periodísticos Relacionados con el Accidente que Involucró a 33 Mineros.pdf
Size:
255.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections