Investigación bibliográfica: Campylobacter fetus en ovinos, período 2005-2015.

dc.contributor.advisorHugues Salazar, Florence I.es
dc.contributor.authorMuñoz Maureira, Macarena Josées
dc.date.accessioned2021-01-22T20:53:45Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:13:13Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:22:36Z
dc.date.available2021-01-22T20:53:45Z
dc.date.available2024-05-13T16:13:13Z
dc.date.available2024-08-29T01:22:36Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTrabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractCampylobacter fetus subsp fetus, es el agente causal de la campilobacteriosis ovina, bacteria que genera enfermedades gastrointestinales y/o enfermedades reproductivas en diferentes especies incluyendo al humano, transformándose en una importante zoonosis. Campylobacter fetus es uno de los agentes bacterianos de aborto ovino más común a nivel mundial. Respecto a la situación nacional, no es una enfermedad de denuncia obligatoria al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). La bacteria puede ser aislada del tracto genital de la hembra, aunque el tracto gastrointestinal es el principal reservorio de ésta. El microorganismo ingresa por vía oral de variadas fuentes como las heces de animales infectados, agua contaminada, etc. Los signos clínicos característicos son abortos en el último tercio de gestación, corderos débiles y en ocasiones muerte de la hembra debido a la metritis. También produce en los corderos diarrea y/o gastroenteritis. Campylobacterfetus tiene la capacidad de evadir la respuesta inmune y, por lo tanto, es necesario instaurar medidas de erradicación y control como, por ejemplo, separar a las hembras al parir, eliminación de los desechos del aborto y mantener las medidas higiénicas. Es preciso realizar capacitaciones a los técnicos profesionales y ganaderos respecto a las características generales de la enfermedad que permitan una adecuada comunicación y denuncia al SAG. Palabras clave: aborto, enfermedades reproductivas.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Clínicas.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4152
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/munoz_m
dc.subjectEnfermedades gastrointestinales
dc.subjectAborto
dc.subjectAnimales - Reproducción
dc.subjectOvejas
dc.subjectZoonosis
dc.subjectBacterias.
dc.titleInvestigación bibliográfica: Campylobacter fetus en ovinos, período 2005-2015.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Investigación bibliográfica Campylobacter fetus en ovinos, período 2005-2015.pdf
Size:
31.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections