Inducción de bayas sin semilla en Vitis vinifera L. Moscatel de Alejandría a través de aplicaciones de estreptomicina y ácido giberélico.

dc.contributor.advisorMerino Hinrichsen, Ricardoes
dc.contributor.authorIbáñez Pinto, Waldo Adriánes
dc.date.accessioned2021-01-07T23:15:30Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:33:57Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:20:19Z
dc.date.available2021-01-07T23:15:30Z
dc.date.available2024-05-13T15:33:57Z
dc.date.available2024-08-28T02:20:19Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis presentada para optar al Título de Ingeniero Agrónomoes
dc.description.abstractLa investigación se realizó en la temporada 2009 - 2010, en la comuna de Portezuelo, Región del Bío Bío, Chile. El objetivo fue obtener en el cultivar Moscatel de Alejandría bayas sin semilla de un calibre y una concentración de sólidos solubles, que permitiera otras alternativas para su comercialización. Se utilizó estreptomicina (SM) en dosis de 200 mg L-1 aplicada mediante aspersión localizada al racimo en estado de pre - floración, y ácido giberélico (GA3), en concentraciones de 25 y 50 mg L-1 aplicado en forma de inmersión en el racimo, en distintos estados fenológicos, con la finalidad de aumentar el tamaño de las bayas sin semilla. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones, la unidad experimental constó de una planta por tratamiento. Se evaluó número de racimos por planta, peso de éstos y parámetros de calidad: tamaño de bayas, peso, porcentaje de bayas sin semillas, concentración de sólidos solubles, acidez total y la relación azúcar - acidez. Se concluye que la mayor producción de bayas sin semilla, se obtuvo con 200 mg L-1 de SM, 25 mg L-1 de GA3 en 80 – 100 % floración y 50 mg L-1 de GA3 en dos oportunidades en post – floración. El tratamiento anteriormente señalado redujo en un 35% la producción comparativamente a las plantas no tratadas.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Producción Vegetales
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3720
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International en
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/ibanez_w
dc.subjectUva de mesaes
dc.subjectEstreptomicinaes
dc.subjectÁcido giberélicoes
dc.subjectBayases
dc.subjectComercializaciónes
dc.titleInducción de bayas sin semilla en Vitis vinifera L. Moscatel de Alejandría a través de aplicaciones de estreptomicina y ácido giberélico.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Inducción de bayas sin semilla en Vitis vinifera L. moscatel de Alejandría a través de aplicaciones de estreptomicina y ácido giberélico.pdf
Size:
47.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections