Inyecciones máficas en un mush cristalino: implicancias para la historia volcánica del volcán Lanín (39,7°s/71,5°w).

dc.contributor.advisorGonzález Maurel, Osvaldoes
dc.contributor.authorContreras Higuera, Vicente Ignacioes
dc.date.accessioned2025-04-17T19:28:35Z
dc.date.available2025-04-17T19:28:35Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geólogo.es
dc.description.abstractEl volcán Lanín es un estratovolcán predominantemente efusivo ubicado en la Zona Volcánica Sur de los Andes (39,7°S/ 71,5°W) al extremo SE de la cadena volcánica Villarrica-Quetrupillán-Lanín. Sus lavas holocenas se caracterizan por abarcar un amplio rango composicional que varía desde basáltico a traquítico. Morgan et al. (2024) establecieron un modelo petrogenético para este volcán, el cual habría evolucionado en dos fases. La fase inicial se caracteriza por la erupción de magmas máficos y formación de un reservorio a 6.5-15 km de profundidad de tipo crystal mush desde un fundido de composición BAT (basalto, andesita, traquiandesita basáltica). La segunda y última fase se caracteriza por la erupción de magmas más evolucionados, derivados de un fundido residual traquítico enriquecido en cristales por la disgregación del crystal mush; disgregación que ha sido interpretada como consecuencia de inyecciones máficas tardías en el reservorio. Este trabajo aporta un análisis petrográfico detallado, nuevos datos geoquímicos e isotópicos, y perfiles intracristalinos de las distintas fases minerales presentes en rocas de composición traquiandesítica basáltica representativas de las inyecciones máficas tardías. Estas rocas se distinguen por su alta cristalinidad (~46 vol%), presencia de fenocristales con marcadas texturas de desequilibrio y una composición mineralógica consistente con interacciones entre dos magmas de distinta composición. El modelo termobarométrico propuesto evidencia un sistema polibárico con un reservorio somero (1,2-10 km) y otro profundo (19-25,3 km). Así, las inyecciones máficas provenientes de este último, habrían interactuado con el reservorio somero provocando una desintegración del crystal mush originando las muestras primitivas altamente cristalinas, la gran diversidad textural y composicional dentro de sus fases cristalinas, y las exuberantes texturas de desequilibrio características de las muestras representativas de estas inyecciones. Este estudio redefine el modelo evolutivo ya propuesto del volcán Lanín al incluir una etapa adicional que resalta el papel crucial de las inyecciones máficas en la evolución del sistema magmático.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierraes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12525
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectVolcaneses
dc.subjectErupciones volcánicases
dc.subjectMineralogíaes
dc.titleInyecciones máficas en un mush cristalino: implicancias para la historia volcánica del volcán Lanín (39,7°s/71,5°w).es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
contreras_h_v_2025_GEO.pdf
Size:
5.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections