Análisis jurisprudencial del delito de parricidio cometido por mujeres contra sus parejas en contexto de violencia intrafamiliar desde una perspectiva feminista.

dc.contributor.advisorGonzález-Fuente Rubilar, Rodrigoes
dc.contributor.authorParra Mella, Camila A.es
dc.date.accessioned2022-04-27T15:08:20Z
dc.date.accessioned2024-08-28T23:44:15Z
dc.date.available2022-04-27T15:08:20Z
dc.date.available2024-08-28T23:44:15Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionMemoria de Prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales.es
dc.description.abstractPara alcanzar el aludido objetivo se realizará una revisión bibliográfica con el fin de delimitar conceptos tales como feminismo, parricidio, violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, aprehendiendo lo que abarca cada uno de estos, pues su conocimiento es esencial para el posterior desarrollo de conclusiones a partir de la comprensión de los datos obtenidos en la sistematización de la jurisprudencia, dictada por jueces de los Tribunales orales en lo penal de nuestro país, relativa al delito de parricidio del período de cuatro años comprendido entre los años 2013 al 2017, analizando, un total de 134 sentencias obtenidas de la información remitida por el Centro de Documentación de la Corte Suprema. De la totalidad de más de cien fallos se hizo una selección de aquella porción que trataba sobre parricidios que cumplieran con los criterios expresados en el título de este trabajo, a saber: el haber sido cometido por una mujer, contra su pareja y en contexto de VIF. La búsqueda de estos criterios a que arriban nuestros jurisprudentes, así como el análisis del tratamiento y actuación de todos los agentes que intervienen en el proceso penal, se realizará desde una perspectiva feminista del derecho, debido a la constatación de una utilización desproporcionada del derecho contra los sectores más vulnerables de nuestra sociedad, entre los cuales se encuentran las mujeres, quienes a lo largo de la historia han sido un colectivo despojado del poder. Este fenómeno no tiene únicamente su origen en la normativa vigente y aplicable, sino también en los prejuicios sociales existentes en aquellos sujetos que intervienen en el proceso de juzgamiento, tanto en la defensa como en la persecución del delito y de manera supuestamente neutral, por ejemplo, actuando como peritos. La necesidad de un trabajo como este se origina a partir de reconocer que el derecho no siempre recepciona cabalmente las necesidades jurídicas específicas de las mujeres, lo que se manifiesta tanto en interpretaciones y prácticas jurídicas que carecen de una mirada igualitaria, como en la falta de conocimiento, difusión e implementación de herramientas legales que pueden ser útiles para brindar una mejor protección a mujeres que sufrieron hechos de violencia.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9870
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/derecho/parra_m_c_a/index.html
dc.subjectParricidio
dc.subjectChile
dc.subjectJurisprudencia
dc.subjectViolencia Intrafamiliar
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis jurisprudencial del delito de parricidio cometido por mujeres contra sus parejas en contexto de violencia intrafamiliar desde una perspectiva feminista.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis-jurisprudencial-del-delito-de-parricidio....pdf
Size:
37.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections