Análisis Molecular de los Transportadores de Vitamina C en Cáncer de Colon.
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
La vitamina C es un micronutriente esencial para el ser humano y debe adquirirse
por medio de la dieta, ya que no puede ser sintetizada por el organismo porque existe una
alteración en el gen que codifica para la enzima L-gulono-1,4-lactona oxidasa, importante
en la etapa final de síntesis de esta vitamina. La Vitamina C es un potente antioxidante
capaz de reducir tanto peróxido, hidroxilo, radicales superóxido y peroxinitrilo. También
posee un rol como cofactor enzimático, por ejemplo en la biosíntesis de colágeno, carnitina
y norepinefrina.
La vitamina C es transportada al interior celular a través de dos sistemas de
transporte, distintos y específicos para su forma reducida u oxidada respectivamente. La
vitamina C oxidada, el ácido deshidroascórbico, es transportada por la familia de los
transportadores facilitativos de glucosa, los GLUTs, los que se encuentran ampliamente
distribuidos en mamíferos y comprenden 14 formas que presentan distinta distribución
tisular y características funcionales. La vitamina C reducida, el ácido ascórbico, es
transportada al interior celular por medio de transportadores acoplados a sodio, los SVCTs,
con dos formas, SVCT1 y SVCT2, que presentan propiedades funcionales distintas y una
distribución tisular y celular diferenciada. SVCT1 se expresa abundantemente en hígado,
riñón e intestino, mientras que SVCT2 está más ampliamente distribuido y es expresado en
riñón, intestino, cerebro, hueso y glándula adrenal, entre otros tejidos.
Mucho se ha especulado sobre el rol que tendría la vitamina C sobre las células
cancerígenas; distintos estudios evidencian su aporte en la prevención y tratamiento del
cáncer, pero también se ha encontrado que niveles elevados de vitamina C tendrían un
efecto dañino en el ADN. Sin duda, la concentración de vitamina C administrada es un -2-
parámetro a considerar para poder establecer si la vitamina C efectivamente posee un rol
protector frente al cáncer.
El cáncer es la segunda causa de muerte a nivel mundial, y dentro de esto, el cáncer
de colon y recto representa la segunda o tercera causa, dependiendo del sexo del paciente.
En lo que respecta a Chile, el porcentaje de mortalidad por esta patología asciende al 9%, lo
cual sin duda representa un problema emergente de salud pública. Existe evidencia
indicando que existe un mayor contenido de vitamina C en tejido tumoral que en tejido
normal, lo cual sugiere que podrían ocurrir cambios en el patrón de expresión de los
transportadores de vitamina C, SVCT1 y SVCT2 en cáncer. Estas adaptaciones metabólicas
estarían asociadas a un potencial redox aumentado como resultado de un aumento en la
capacidad de las células tumorales para adquirir la vitamina C.
En esta tesis se analizó si existen alteraciones en la expresión de los transportadores
de vitamina C SVCT1 y SVCT2 en cáncer de colon, utilizando las técnicas de
inmunohistoquímica e hibridación in situ. Basado en estudios preliminares, nuestra
hipótesis de trabajo es que la progresión tumoral durante el desarrollo del cáncer de colon
se ve acompañada de un aumento de la expresión del transportador de ácido ascórbico
SVCT2. Para examinar la validez de esta hipótesis, lo primero que se realizó fue un estudio
de expresión a nivel de proteína por inmunohistoquímica, utilizando anticuerpos
policlonales con especificidad para SVCT1 o SVCT2. Posteriormente se elaboraron sondas
de ARNm (sense y antisense) a partir de los correspondientes cDNA para SVCT1 y SVCT2
clonados en el laboratorio, sondas de elevada especificidad dirigidas contra la región de
menor similitud de secuencia entre ambos transportadores. Una vez obtenidas las sondas, se
cuantificaron y se utilizaron en primera instancia para estandarizar la técnica de ...
Description
Tisis para optar al grado de Magister en Bioquímica Clínica e Inmunología.
Keywords
Vitamina C, Transporte Fisiológico, Colon (Anatomía), Cáncer