Análisis de asignación de caudales en cartografías sociales, para su posterior uso en calibración de modelos numéricos.

dc.contributor.advisorLink Lazo, Óscar Eduardoes
dc.contributor.authorAlarcón San Martín, Benjamín Eduardoes
dc.date.accessioned2023-07-18T13:38:02Z
dc.date.accessioned2024-05-16T21:38:03Z
dc.date.accessioned2024-08-28T18:31:45Z
dc.date.available2023-07-18T13:38:02Z
dc.date.available2024-05-16T21:38:03Z
dc.date.available2024-08-28T18:31:45Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil.es
dc.description.abstractEn la presente memoria se analiza la información contenida en cartografías sociales para determinar si es posible utilizarla posteriormente en la calibración de modelos numéricos bidimensionales de simulación hidráulica, entendiendo las cartografías sociales como mapas desarrollados bajo un método participativo y de investigación comunitaria, de tal manera que las personas de las localidades son quienes levantan la información con base en su experiencia y memoria. Esta investigación se aplica al caso del curso bajo del río Carampangue, el cual es de gran interés para la socio-hidrología local por la alta frecuencia de inundaciones que afectan a las localidades de Arauco, Carampangue y Ramadillas. Se validó un modelo numérico de inundaciones de la zona de estudio utilizando el set de coeficientes de rugosidad de Manning obtenido en Faúndez (2017). Se evaluó su capacidad predictiva mediante un total de seis escenarios de validación, todos estos generados a partir de mediciones puntuales de profundidad. En dos escenarios se utilizaron, además, imágenes satelitales con superficie inundada. Los resultados indican que se obtiene alta precisión para caudales de hasta 90 m3/s. Por sobre esta magnitud el modelo progresivamente tiende a subestimar la profundidad y superficie de inundación con el caudal. Esto abre espacio para complementar la calibración con otras herramientas; por ello se realiza un análisis de la información contenida en cartografías sociales, estudiando la posibilidad de asociar caudales a cada cartografía y, de esta manera, poder utilizarlas posteriormente para calibrar modelos numéricos bidimensionales.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Civiles
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10974
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis de asignación de caudales en cartografías sociales, para su posterior uso en calibración de modelos numéricos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alarcón San Martín, Benjamín Tesis.pdf
Size:
6.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections