Desarrollo de la resistencia, fuerza y velocidad respecto a las características sexuales secundarias y presencia de menarquia e IMC en niñas de 11 a 15 años de un colegio particular subvencionado de la Comuna de Coronel.

dc.contributor.advisorMuñoz López, Rubénes
dc.contributor.advisorSagredo Rivera, Marcoses
dc.contributor.advisorZúñiga Quiero, Aquileses
dc.contributor.authorCarrasco Pradenas, Loretoes
dc.date.accessioned2020-12-29T15:56:23Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:09:52Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:54:23Z
dc.date.available2020-12-29T15:56:23Z
dc.date.available2024-05-16T16:09:52Z
dc.date.available2024-08-29T14:54:23Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis para al grado de Licenciado en Educación.es
dc.description.abstractEl crecimiento y desarrollo de un individuo comienza desde la concepción, éste es un proceso continuo y que culmina con el termino de la adolescencia, en donde se alcanza la madurez física, social y reproductiva. En las mujeres el desarrollo puberal es un fenómeno mucho más preciso que el de los varones, ocurren cambios en la composición corporal, aparecen las características sexuales secundarias y se presenta la menarquia. Sin embargo el desempeño físico de niñas de iguales edades puede verse modificado por las diferencias en su madurez puberal. La muestra estudio lo conformaron 200 niñas del colegio particular subvencionado Instituto de Humanidades Enrique Curti Canobbio de la comuna de Coronel, éste tiene como objetivo determinar la relación entre el desarrollo de las capacidades condicionales (fuerza, resistencia y velocidad) con las características sexuales secundarias, aparición de la menarquia y el IMC; para ello se les aplicó diversos test físicos para cada una de las variables de las capacidades condicionales, mediciones para establecer la condición nutricional (peso y estatura), obtener información acerca de la aparición de la menarquia, además de la aplicación de la encuesta de Tanner (1962) para determinar el desarrollo de las características sexuales secundarias de las niñas (desarrollo mamario y vello púbico).es
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Física.es
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1909
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/carrasco_l
dc.subjectPubertad
dc.subjectDiferencias Sexuales
dc.subjectMenarquia
dc.subjectAdolescencia.
dc.titleDesarrollo de la resistencia, fuerza y velocidad respecto a las características sexuales secundarias y presencia de menarquia e IMC en niñas de 11 a 15 años de un colegio particular subvencionado de la Comuna de Coronel.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Desarrollo de la resistencia, fuerza y velocidad respecto a las caracteristicas.Image.Marked.pdf
Size:
448.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections