Ancianos funcionales un desafío para las intervenciones de enfermería.
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Este estudio tuvo dos objetivos principales, conocer el estado funcional de los ancianos con clasificación autovalente o autovalente con riesgo, del Centro de salud familiar Tucapel de Concepción, 8ª región de Chile, a través del análisis detallado de los factores de riesgo que pueden influir en este estado , como también, contribuir en el mejoramiento o mantenimiento de la funcionalidad de esta población, mediante
una propuesta de intervención de enfermería, de acuerdo a los factores deficitarios detectados. Estudio descriptivo correlacional estratificado de tipo cuantitativo, donde la muestra fue conformada por 243 efam de ancianos tanto de sexo masculino como femenino.
Para la recolección de los datos se utilizo la escala de evaluación funcional (efam), instrumento validado por Chile para medir el nivel funcional del Adulto Mayor aplicado a todos los beneficiarios del sector público de salud. El análisis se realizó en base a áreas de riesgo que se pesquisan al evaluar el estado funcional como son los factores: biológicos, psicológicos, cognitivos y culturales, buscando asociación estadísticas de las variables pertenecientes a estas áreas sobre el nivel de autovalencia. Los resultados de esta investigación mostraron
asociación estadística para las variables: actividad física, sentimientos de angustia y depresión. Basados en esta evidencia se crea una propuesta de intervención de enfermería.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.
Keywords
Adulto Mayor, Ancianos, Enfermería en Salud Comunitaria