Obtención y Caracterización de Quitosano a Partir de Quitina de Langostino (Pleuroncodes monodon) y de Camarón Nylon (Heterocarpus reedi). Estudio de su Capacidad para Retener Colesterol Mediante Algunos Derivado.

dc.contributor.advisorCárdenas Triviño, Galoes
dc.contributor.authorCuellar Gallardo, José Danieles
dc.date.accessioned2020-12-13T14:55:12Z
dc.date.accessioned2024-05-16T13:18:31Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:07:53Z
dc.date.available2020-12-13T14:55:12Z
dc.date.available2024-05-16T13:18:31Z
dc.date.available2024-08-29T14:07:53Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias con mención en Química.es
dc.description.abstractDentro de las variadas propiedades que posee el quitosano está su capacidad de adsorber colesterol. Es así como se postula mejorar este potencial mediante la obtención de derivados, en los cuales se busca incorporar aminoácidos. Se eligen con este propósito la arginina y la lisina, los cuales protegidos como esteres metilados permiten incorporar nuevos grupos amino y, además, los respectivos grupos alquilo. Se desarrollaron dos series de productos a partir de quitosano de langostino. Una, mediante la oxidación del carbono 6 a carboxilato, partiendo de perclorato de quitosano y una segunda, usando como precursor carboximetilquitosano (−CMQ−). En este último, además de adicionar los aminoácidos seleccionados, se contempló la obtención de carboximetilquitosano-1,3-diamino-2-hidroxipropil-N,O (CMQ-DHP), a partir de 1,3-diamino-2-hidroxipropano. Obtenidos los derivados se procedió a su caracterización.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1189
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cuellar_j
dc.subjectQuitosanoes
dc.subjectColesterol.es
dc.titleObtención y Caracterización de Quitosano a Partir de Quitina de Langostino (Pleuroncodes monodon) y de Camarón Nylon (Heterocarpus reedi). Estudio de su Capacidad para Retener Colesterol Mediante Algunos Derivado.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Obtención y Caracterización de Quitosano a Partir de Quitina de Langostino (Pleuroncodes monodon) y de Camarón Nylon (Heterocarpus reedi) .pdf
Size:
153.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections