La infracción a la sana crítica como causal para recurso de nulidad en materia laboral. Artículo 478 letra b, en la jurisprudencia de la Corte de Apelaciones de Concepción años 2014 a 2018.
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Los altos índices de rechazo de recursos de nulidad laboral a nivel
nacional, y particularmente en la Corte de Apelaciones de Concepción, nos
motivó a estudiar esta vía de impugnación, con especial atención en la causal
fundante más recurrente, que es la del artículo 478 letra b) del Código del
Trabajo, infracción manifiesta a las reglas de la sana crítica; examinando las
causas de rechazo y en particular los motivos por los que se han acogido en la
Corte de Concepción, haciendo a la vez un paralelo con el criterio general
contenido en algunas sentencias nacionales de reciente data sobre el tema;
intentando con ello hacer un raconto de lo resuelto, que a su vez pueda servir
como punto de apoyo para los abogados a fin de sortear una valla que muchas
veces parece insuperable. Para lo anterior, preliminarmente revisamos algunos conceptos básicos en materia de argumentación y sana crítica, con la única finalidad de adentrarnos y familiarizarnos de forma didáctica con un tema que por de pronto se visualiza por la generalidad de los abogados como árido; para finalmente centrarnos en el objeto de estudio, que fueron las sentencias dictadas por la I. Corte de Apelaciones de Concepción en los últimos cinco años (2014 a 2018), revisando la doctrina y criterios asentados, e intentando hacer un aporte para facilitar la preparación de futuros recursos. El estudio reveló, a nuestro juicio, que al parecer los operadores del derecho carecen de buena técnica recursiva, que nuestras Cortes son en muchos casos excesivamente formalistas al conocer de éste, todo lo cual, junto a la limitada procedencia del recurso apelación, ha conspirado para que la reforma procesal laboral denote una evidente falencia en materia de debido proceso, en su vertiente derecho al recurso; pues en la práctica, vemos que el recurso de nulidad laboral hoy se alza como un obstáculo prácticamente insalvable para el impugnante.
Description
Tesis para optar al grado académico de Magíster en Derecho.
Keywords
Argumentación Jurídica, Prueba (Derecho), Razonamiento Jurídico, Trabajo Decente y Crecimiento Económico