Avances en el conocimiento de la biología de ixodes uriae white 1852 (Acari: Ixodidae) in situ y ex situ.

dc.contributor.advisorMoreno Salas, Lucila del Carmenes
dc.contributor.authorSoto Cabezas, Cristina Odilaes
dc.date.accessioned2021-01-28T22:45:42Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:41:25Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:28:50Z
dc.date.available2021-01-28T22:45:42Z
dc.date.available2024-05-13T16:41:25Z
dc.date.available2024-08-29T01:28:50Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractLa garrapata común de aves marinas, Ixodes uriae White 1852 (Ixodidae), es una de las garrapatas más ampliamente distribuidas en el mundo, en regiones polares del norte y sur del globo terráqueo. Aspectos relacionados con la biología de esta especie han sido escasamente reportados, por lo que el presente estudio pretende entregar nuevos antecedentes in situ y ex situ relacionados sobre la biología y abundancia de I. uriae. Ejemplares de la garrapata fueron colectados durante los veranos de 2011, 2012 y 2013 desde diversas colonias de pingüinos pigoscelidos (Pygoscelis papua, P. adeliae, P. antartica) en distintas localidades de la península antártica e islas subantarticas. En total se colectaron 3853 garrapatas del ambiente antártico, las cuales fueron llevadas hasta el laboratorio para completar estudios de alimentación y biología en general. La presencia y abundancia de I. uriae es mas representativa en islas subantarticas que en la península antártica, demostrando una correlación positiva con la temperatura ambiental, a su vez está determinada por factores en su habitat, principalmente por las caracteristicas del suelo, el que debe presentar una humedad elevada pero con un buen drenaje para evitar inundaciones. En laboratorio, la alimentación de esta especie se hace difícil usando como hospedadores aves no marinas como la gallina doméstica (Gallus gallus). Se discute como causas de este bajo éxito el hospedador, como el lugar adecuado dentro de este para la fijación, así también el estado fisiológico en que la garrapata se encuentre.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4535
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/soto_c
dc.subjectGarrapatas - Clasificación
dc.subjectAves marinas
dc.subjectPinguinos.
dc.titleAvances en el conocimiento de la biología de ixodes uriae white 1852 (Acari: Ixodidae) in situ y ex situ.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Avances en el conocimiento de la biología de ixodes uriae white 1852 (acari Ixodidae) in situ y ex situ.pdf
Size:
27.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections