La topografía en el montaje mecánico.

dc.contributor.advisorUrrutia Campos, Wilfredo Ihzzares
dc.contributor.authorCuevas E., Marceloes
dc.date.accessioned2021-12-20T17:40:37Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:10:08Z
dc.date.accessioned2024-08-27T21:34:29Z
dc.date.available2021-12-20T17:40:37Z
dc.date.available2024-05-13T18:10:08Z
dc.date.available2024-08-27T21:34:29Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Geomensuraes
dc.description.abstractAl analizar el trabajo que estaba realizando en el Proyecto Santa Fe II por la Empresa de Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A., me encontré con una etapa que se desarrolla en muchos proyectos industriales y de construcción, y que durante mis años de estudió no había sido profundizada en las asignaturas estudiadas. De allí nace la idea de realizar este trabajo dirigido a las próximas generaciones de profesionales, el cual tiene como propósito entregarles los procedimientos a seguir en el montaje de equipos mecánicos. Al partir, acudí a las distintas personas con las que trabajaba y ellas me dieron las pautas a seguir en el trabajo y la forma de conseguir escritos que me ayudaran con el tema. Al estar en condiciones de redactar el informe y contar con la información necesaria para ello, se ha decidido que contará con tres capítulos, El primero señala los requerimientos que se debe tener en todo proceso de montaje, el segundo capítulo entrega las especificaciones técnicas del proceso y como tercer capítulo, un detalle de las fases utilizadas en el montaje de determinados equipos mecánicos, al cual se suma un resumen de la participación directa del profesional de topografía y que desarrolle durante mi práctica profesional, estos datos van incorporados enseguida del material teórico recopilado de los equipos que se ejemplifican. A modo de conclusión puedo decir que he conseguido los objetivos propuestos y que el informe puede servir para el lector que quiera desempeñarse en esta labor. Debo agregar que en nuestra profesión nunca se deja de aprender y que nuestra creatividad juega un rol muy importante al momento de realizar nuestras labores.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Geodésicas y Geomáticaes
dc.description.facultadEscuela de Ciencias y Tecnologíases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8814
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/cuevas_e_m/index.html
dc.subjectMontaje Industriales
dc.titleLa topografía en el montaje mecánico.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cuevas Marcelo (1).pdf
Size:
93.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections