Análisis crítico a la implementación de la Ley 20.089 sobre producción apícola orgánica en el secano de Ñuble.

dc.contributor.advisorFaúndez Salas, Manuel Pedroes
dc.contributor.authorCarrasco Merino, Sigrid Pamelaes
dc.date.accessioned2021-10-05T22:08:54Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:48:58Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:16:20Z
dc.date.available2021-10-05T22:08:54Z
dc.date.available2024-05-13T15:48:58Z
dc.date.available2024-08-28T02:16:20Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Agrónomo.es
dc.description.abstractLa norma técnica de la ley 20.089, define los criterios para la producción apícola orgánica en Chile. A partir de este trabajo se identificaron los principales problemas que presenta la apicultura orgánica para ser implementada en la provincia del Ñuble. Se utilizó el método Delphi para extraer la información, se realizaron talleres con apicultores y visitas prediales en sucesivas etapas. Además, se reunió información de tres tipos de agentes relevantes de la producción apícola orgánica, que inciden en la producción como investigadores apícolas, instituciones públicas e instituciones privadas. Los resultados muestran que sólo tres de los nueve artículos de esta Norma se cumplen, habiendo seis que presentan problemas en su cumplimiento. Las exigencias menos cumplidas tienen relación con distancias mínimas, alimentación de las colmenas, almacenajes de productos apícolas y calidad de cera utilizada en los cajones. Se observó que los apicultores presentan problemas de dos tipos, uno exógeno, es decir, que escapa al manejo del apicultor; y otro de tipo endógeno, es decir, que tiene relación con el manejo del productor apícola. El primero implica ordenamientos territoriales, políticas de resguardo a las producciones orgánicas y transferencia de tecnologías, el segundo tipo implica un mayor entendimiento del ecosistema de las colmenas y su directa relación con la cantidad y calidad de la producción apícola. es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Producción Vegetales
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8019
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/carrasco_m_s_p/index.html
dc.subjectApicultura - Aspectos legaleses
dc.subjectAbejas - Manejoes
dc.subjectProducción de mieles
dc.titleAnálisis crítico a la implementación de la Ley 20.089 sobre producción apícola orgánica en el secano de Ñuble.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis crítico a la implementación de la Ley 20.089 sobre producción apícola orgánaica en el secano de Ñuble.pdf
Size:
139.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections