Sistemática molecular y taxonomía de los saurios altoandinos del género Proctoporus (Squamata: gymnophthalmidae).

dc.contributor.advisorCorrea Quezada, Claudio Luises
dc.contributor.advisorCatenazzi Giannoni, Alessandroes
dc.contributor.authorMamani Ccasa, Luises
dc.date.accessioned2020-08-30T06:49:01Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:50:47Z
dc.date.accessioned2024-08-29T12:34:22Z
dc.date.available2020-08-30T06:49:01Z
dc.date.available2024-05-15T23:50:47Z
dc.date.available2024-08-29T12:34:22Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de de Magíster en Ciencias con mención en Zoología.es
dc.description.abstractProctoporus es un género de lagartos de hábitos principalmente semifosoriales, que habitan los bosques montanos, pastizales húmedos y valles interandinos de la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Los primeros estudios filogenéticos moleculares resolvieron las relaciones filogenéticas y propusieron rearreglos taxonómicos. Sin embargo, estudios filogenéticos moleculares más recientes, basados en muestreos más amplios de especies, mostraron indicios de la polifilia de Proctoporus, lo que concuerda con la divergencia morfológica existente entre sus especies. En este estudio, se obtuvieron 69 terminales adicionales de Proctoporus y especies afines, de las cuales se obtuvieron cuatro marcadores mitocondriales (12S, 16S, Cytb, ND4) y un marcador nuclear (cmos). Se realizó un análisis filogenético de inferencia Bayesiana (IB) y se realizó una revisión de especímenes de Proctoporus, depositados en colecciones científicas de Perú y Bolivia. Los resultados obtenidos en este estudio confirman la polifilia de Proctoporus; se demuestra que este género está conformado por cinco linajes altamente soportados, algunos de los cuales están más relacionados con otros géneros de gimnoftálmidos, tres especies (Proctoporus lacertus, P. laudahnae, P. guentheri) fueron recuperados en diferentes linajes, Euspondylus caideni fue anidado con Proctoporus chasqui y P. sucullucu fue anidado con P. lacertus. Con base en la filogenia y la revisión morfológica, se proponen los siguientes rearreglos taxonómicos: se resucita al género Opipeuter,se erigen cuatro géneros nuevos (Alejandrosaurus sp. nov., Incasaurus gen. nov., Perusaurus gen. nov., Sachasaura gen. nov.), se resuelve la polifilia de P. lacertus, P. laudahnae y P. guentheri, se sinonimiza a Proctoporus chasqui con P. caideni y a P. sucullucu con P. lacertus, se transfiere a Pholidobolus anomalus al género Cercosaura y Cercosaura manicata boliviana es validada como buena especie y nombrada como Cercosaura manicata boliviana” incertae sedis.es
dc.description.departamentoDepartamento de Zoología.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/575
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectFilogeografía
dc.subjectLagartos
dc.subjectTaxonomía Zoológica
dc.subjectMorfología Animal
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestres
dc.titleSistemática molecular y taxonomía de los saurios altoandinos del género Proctoporus (Squamata: gymnophthalmidae).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS SISTEMÁTICA MOLECULAR Y TAXONOMÍA DE LOS SAURIOS .pdf
Size:
6.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections