Comparación entre Rapd y Eric PCR para la discriminación molecular entre serovares de Salmonella enterica.
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Salmonella enterica es la causa primaria de Enfermedades Transmisibles por
Alimentos (ETAs) en muchos países y, debido a esto, se han implementado
diversas técnicas de desarrollo para un diagnóstico rápido y especifico.
Actualmente la técnica de electroforesis en campo pulsado (PFGE) es
considerada la prueba “gold standard” para la tipificación de Salmonella, el
problema está en que consume bastante tiempo, es laboriosa y no es capaz de
discriminar cepas estrechamente relacionadas. En consecuencia, se han
desarrollado diversos métodos de genotipificación como por ejemplo la
amplificación aleatoria de ADN polimórfico (RAPD) y el consenso de elementos
repetitivos de enterobacterias (ERIC). Se utilizaron 34 muestras de Salmonella
previamente identificadas por el Instituto de Salud Pública (ISP) las cuales fueron
sometidas a las técnicas de RAPD y ERIC-PCR. La extracción de ADN se hizo
mediante el método físico de ebullición. Para realizar RAPD-PCR se utilizó el
oligonucleótido P1254 y para ERIC-PCR ERIC-2/ERIC-1026. Con los resultados
obtenidos se construyó un dendrograma basado en el índice de similitud de
Jaccard. Luego se calculó el poder discriminatorio de ambas técnicas usando el
índice de Simpson Normalizado. En el dendrograma realizado con ERIC se
obtuvieron 7 clúster menores y el índice de Simpson obtenido para esta prueba es
0.96. En contraste, en el dendrograma de RAPD se obtuvieron 10 clúster menores
y su índice de Simpson es de 0.98. Debido a esto, se concluye que ambos
métodos poseen una buena capacidad discriminatoria con una leve diferencia
favoreciendo a RAPD .
Description
Trabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario.
Keywords
Enfermedades transmitidas por alimentos, Salmonella, Bacterias, Enterobacterias.