Desarrollo de superficies electródicas de última generación para el diseño de biosensores electroquímicos nanoestructurados para la determinación de moléculas bioactivas de relevancia actual en el área farmaceútica y clínica.

dc.contributor.advisorPeña Farfal, Carloses
dc.contributor.authorMundaca Uribe, Rodolfo Andréses
dc.date.accessioned2021-05-10T20:55:43Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:51:13Z
dc.date.accessioned2024-08-29T16:11:02Z
dc.date.available2021-05-10T20:55:43Z
dc.date.available2024-05-16T18:51:13Z
dc.date.available2024-08-29T16:11:02Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis para optar al Grado de Magísteres
dc.description.abstractAndrosterona es un esteroide anabólico androgénico, y es considerado una sustancia de dopaje por el Comité Olímpico Internacional (COI). Por esta razón la detección de andrógenos y esteroides anabólicos se ha convertido en el mayor objetivo del análisis en dopaje, desarrollándose distintas metodologías para la determinación de sustancias dopantes en muestras biológicas, siendo éste el principal objetivo del trabajo. En este trabajo se ha desarrollado un biosensor enzimático basado en la enzima 3αhidroxiesteroide deshidrogenasa de Pseudomona testosteroni H1506 (Sigma), con una matriz compósita compuesta por líquido iónico n-octilpiridinio hexafluorofosfato (Io-Li-Tec), NAD+ (Gerbu) y Nanotubos de carbono de multipared (Nanolab). Las determinaciones se han realizado por medio de amperometría usando un detector amperométrico InBea Biosensores SL. Para el desarrollo del biosensor se llevó a cabo la inmovilización de la enzima 3αhidroxiesteroide deshidrogenasa (3α-HSD) en una superficie electródica compósita, constituida por una mezcla de nanotubos de carbono de multipared (MWCNTs), líquido iónico octilpiridinio hexafluorofosfato (OPPF6) y NAD+ como cofactor enzimático. Esta configuración permitió la determinación electroquímica rápida, sensible y estable del NADH generado en la siguiente reacción enzimática: Androsterona + NAD+ → 5α-androstano + NADH, catalizada por la enzima mencionada. Todas las variables involucradas en el desarrollo de la metodología fueron optimizadas. Se realizó amperometría a E = 0,4 V en agitación y se obtuvieron curvas de calibrado lineales para androsterona, en el rango de concentración de 0,5 a 10 µM, con un valor de pendiente doscientas veces mayor que otros métodos previamente reportados (2, 3). El límite de detección obtenido fue de 0,15 µM. El biosensor desarrollado puede ser aplicado en la determinación de androsterona en suero humano, obteniéndose resultados adecuados, concluyendo que es un método válido para la determinación de androsterona en el control anti dopajees
dc.description.departamentoDepartamento de Farmacia.es
dc.description.facultadFacultad de Farmaciaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5670
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/mundaca_u_r/index.html
dc.subjectBiosensoreses
dc.subjectElectroquímicaes
dc.subjectQuímica Farmacéuticaes
dc.subjectNanotecnologíaes
dc.titleDesarrollo de superficies electródicas de última generación para el diseño de biosensores electroquímicos nanoestructurados para la determinación de moléculas bioactivas de relevancia actual en el área farmaceútica y clínica.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodolfo Mundaca Uribe.pdf
Size:
157.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections