Escenas de la naturaleza (un acercamiento al micropaisaje).

dc.contributor.advisorCorral Fernández, Cristian Eduardoes
dc.contributor.authorZúñiga Andrades, Juan Carloses
dc.date.accessioned2021-03-16T18:29:09Z
dc.date.accessioned2024-05-16T20:45:34Z
dc.date.accessioned2024-08-29T17:35:38Z
dc.date.available2021-03-16T18:29:09Z
dc.date.available2024-05-16T20:45:34Z
dc.date.available2024-08-29T17:35:38Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Licenciado (a) en Artes Plásticas con mención en Grabadoes
dc.description.abstractLa observación de los seres que conviven en un ecosistema ayuda a entender las relaciones que estos tienen con su entorno. Charles Darwin catalogó y clasificó especies describiéndolas a partir del lugar en el que habitaban y descubrió que las características físicas de un ser vivo están intrínsecamente relacionadas con el lugar al que pertenecen. A partir esto y de la observación de la naturaleza, que hace referencia a la totalidad de los seres vivos, podemos comprender como funciona esta red biológica en la que todo está relacionado, formando ecosistemas totalmente autónomos, desligados totalmente de la intervención humana. Pero existen lugares en que es claramente visible la intromisión del hombre en el desarrollo de la vida, sin más, podemos encontrar en nuestros propios jardines una innumerable diversidad de vida animal y vegetal, conviviendo con elementos ajenos al plano natural. El descubrimiento de estos seres e interacción con los elementos creados por el hombre son de interés para esta propuesta, en la medida que existe una riqueza visual de los seres vivos de esta escala tan reducida, que pasamos por alto debido a su tamaño. Los referentes de científicos y artistas que hicieron del descubrimiento y la clasificación de especies una forma de vida es fundamental para comprender las diferentes lecturas de un paisaje, como el trabajo de Charles Darwin y principalmente su libro “El origen de las Especies” y Ernst Haeckel quien popularizo el trabajo de Darwin en Alemania Realizando más de mil grabados, dibujos y acuarelas de animales y seres desconocidos hasta entonces, y además el trabajo de María Sibylla Merian quien fue una científica de vanguardia y una gran pintora de flores e insectos. Encontramos entre estos referentes un afán por la observación de la naturaleza y una aproximación a la descripción de un ecosistema de manera grafica. Prestando gran atención a un paisaje y sus detalles, con esto me refiero a los seres vivos que habitan allí y su relación con el ambiente que los rodea. En base a lo que plantean estos autores y a su trabajo grafico, se abre una infinidad de posibles lecturas de un paisaje inmerso dentro de un ecosistema, y la certeza de encontrar gran número de escenas naturales en un espacio reducido de tamaño. A partir del descubrimiento u observación estas escenas pretenden en primer lugar hacer visible lo invisible a primera vista para el ser humano mediante la observación detenida, junto con valorar un espacio casi imperceptible, en el que los pequeños detalles cobran gran importancia, en segundo lugar evidenciar las relaciones del entorno con los seres que habitan allí, y en tercer lugar redescubrir estos lugares insospechados de la naturaleza. Por lo tanto el objetivo de esta propuesta es determinar la observación como estrategia para descubrir, valorar y leer un paisaje y su posterior puesta en obra grafica a través del dibujo empleado como lenguaje visual.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Artes Plásticases
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4741
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/sala-chile/zuniga_a_j
dc.subjectNaturaleza en el Artees
dc.subjectPaisaje en el Artees
dc.titleEscenas de la naturaleza (un acercamiento al micropaisaje).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Zuñiga_a_j.pdf
Size:
234.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections