Estudio del parasitismo gastrointestinal y externo de zorzal "Turdus falcklandii" en la región del Bio Bío, Chile.
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Los parásitos, además de provocar daño en los hospedadores, proveen
información sobre la estructura poblacional, hipótesis evolutivas, estresores
ambientales, interacciones tróficas, condiciones climáticas y biodiversidad.
Con el objetivo de conocer la diversidad parasitológica del zorzal, se le hizo
necropsia parasitológica a 30 zorzales (Turdus falcklandii) procedentes de la
Región del Biobío. Cada parásito colectado fue montado y clasificado siguiendo
las claves correspondientes.
En el 20% de las aves se encontraron ectoparásitos. Los valores relativos para
cada caso son: Menacanthus eurysternus (Phthiraptera: Menoponidae) (16,7%),
Brueelia magellanica (Phthiraptera: Philopteridae) (10,0%) y Tyrannidectes
falcklandicus (Acari: Proctophyllolidae) (3,3%).
Con relación a los parásitos gastrointestinales, un 26,6% de las aves contenían:
Lueheia inscripta (Acanthocephala: Plagiorhynchidae) (6,7%), Plagiorhynchus
cilyndraceus (Acanthocephala: Plagiorhynchidae) (6,7%), Wardium sp. (Cestoda:
Hymenolepididae) (20%), Dilepis undula (Cestoda: Dilepididae) (3,3%) y Zonorchis
sp. (Trematoda, Dicrocoeliidae) (3,3%).
Todas las especies de endoparásitos colectados corresponden a nuevos
representantes para la biodiversidad de Chile y nuevas asociaciones parásitohospedador.
Description
Memoria para optar al Título de Médico Veterinario.
Keywords
Zorzales - Chile, Trematodos, Àcaros, Parásitos.