Prótesis Bioclimáticas como respuesta a las necesidades de la vivienda social.
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El seminario nace dentro del desarrollo del proyecto INNOVA BIO BIO denominado “PRÓTESIS BIOCLIMÁTICAS PARA LA ARQUITECTURA EN MADERA” (código de proyecto 14.1554-IN.IIP)”. Es desarrollado por un grupo de profesores e investigadores que determinaron como áreas de estudio, zonas con climas dispares, la provincia de Arauco, por ser una zona costera, y la provincia de Ñuble, zona intermedia, para así poder realizar un análisis de tipo comparativo. Luego en conjunto con el equipo de profesores e investigadores y alumnos, se realizó la definición del área de estudio a trabajar de cada alumno y sus respectivos temas, enfocados idealmente hacia áreas que sean un aporte a la investigación mayor. Después de esto cada alumno realizó un proceso de recopilación de información para cumplir con los objetivos del seminario y la realización del marco teórico. El tema de estudio individual se orienta en las viviendas sociales entregadas por los entes privados y públicos, y como estas son modificadas por las familias, respecto al diseño inicial. Estas transformaciones surgen debido a un diseño arquitectónico que posee muy poca o nula flexibilidad respecto a los cambios de los habitantes de la vivienda hacia futuro, generando así procesos de ampliaciones. Por lo tanto surge la necesidad de identificar las necesidades que competen a las viviendas y sus ocupantes, cómo los habitantes proponen sus propias modificaciones, y con ello también proponer posibles soluciones a través de estrategias de diseño. Esta investigación se centra en la provincia de Ñuble estudiando viviendas sociales del sector tomando consideraciones sobre la respuesta al clima o de habitar realizadas por medio de modificaciones de sus habitantes. También se estudian las estrategias de diseño existentes sobre materias bioclimáticas o puramente arquitectónicas para así hacer un estudio sobre los efectos positivos que puede tener una modificación sobre la condición de vivienda inicial.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Licenciado/a en Arquitectura.
Keywords
Viviendas sociales, Diseño arquitectónico