Evaluación de la capacidad micotoxigénica de especies de fusarium aisladas de cereales nacionales.

dc.contributor.advisorRíos Gajardo, Gisela Alejandraes
dc.contributor.authorJorquera Pereira, Diego Ignacioes
dc.date.accessioned2022-01-17T19:20:32Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:51:18Z
dc.date.accessioned2024-08-29T16:11:09Z
dc.date.available2022-01-17T19:20:32Z
dc.date.available2024-05-16T18:51:18Z
dc.date.available2024-08-29T16:11:09Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias Farmacéuticas.es
dc.description.abstractLos cereales son comúnmente colonizados por especies del género Fusarium y, a menudo, contaminados con micotoxinas (metabolitos secundarios tóxicos), las cuales tienen un gran impacto en la salud humana/animal, en la economía y en la productividad agropecuaria. Por ello, se planteó como objetivo identificar molecularmente algunas especies de Fusarium aisladas desde muestras de maíz y trigo, provenientes de la región de Ñuble, Chile, determinar su capacidad micotoxigénica, in vitro, y evaluar el efecto de la humedad del grano (adicionando 40 mL y 80 mL de agua) y la temperatura (15, 25 y 30 °C) en la producción de micotoxinas. Además de implementar métodos de análisis para detectar y cuantificar las micotoxinas. Los hongos aislados desde los granos de maíz y trigo se identificaron como F. proliferatum y F. graminearum, respectivamente. Utilizando un medio de arroz para la producción de micotoxinas, in vitro, se obtuvo que F. proliferatum tiene la capacidad de producir FB1 y FB2, mientras que F. graminearum las micotoxinas NIV, DON, 3-ADON, 15-ADON y ZEA. Se implementaron métodos analíticos por HPLC-FLD para el análisis de FB1 y FB2 y UHPLC-ESI-MS/MS para TCT-B y ZEA. Las concentraciones de FB1, FB2 y DON aumentaron a mayor temperatura y menor cantidad de agua; mientras que 3-ADON y 15-ADON a mayor temperatura y cantidad de agua. NIV solo se detectó y ZEA no se ajustó al modelo. Se concluye que el efecto de las variables humedad del grano y temperatura afectan en la producción, in vitro, de las micotoxinas.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Farmaciaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9490
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMicotoxinases
dc.subjectFusariumes
dc.subjectCerealeses
dc.subjectEnfermedades y Plagases
dc.subjectMaízes
dc.subjectHumedades
dc.subjectTrigoes
dc.subjectHumedades
dc.titleEvaluación de la capacidad micotoxigénica de especies de fusarium aisladas de cereales nacionales.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS EVALUACION DE LA CAPACIDAD MICOTOXIGENICA DE ESPECIES..Image.Marked.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections